Gran éxito de la primera edición de los premios ArtNier que reconocen el talento de los artistas y creativos más jóvenes

Granier desvela los ganadores de la primera edición de este concurso de ideas y diseño, al que se han presentado más de 80 proyectos. La iniciativa nace con la intención de perdurar en el tiempo y consolidarse como plataforma de apoyo a los creativos que inician su carrera profesional. Granier espera generar una corriente de intercambio de ideas e historias de éxito entre los miembros de esta comunidad.

Image description

Granier, la cadena líder en Bakery & Coffee, anuncia los ganadores de la primera edición de su iniciativa ArtNier. Este concurso de ideas creativas, dirigido a estudiantes de disciplinas relacionadas con el arte, el diseño y la creatividad, tiene como principal objetivo promover y dar visibilidad a los jóvenes talentos creativos españoles, a la vez que impulsar una cultura artística basada en la innovación y la pasión que aportan los más jóvenes.

En esta primera edición, la compañía ha contactado con universidades, instituciones educativas y academias, para plantear a su alumnado el reto de diseñar una “totebag” que represente la identidad de Granier. El diseño ganador se plasmará en las bolsas de la marca y serán distribuidas en sus 270 establecimientos por todo el país. Más de 80 estudiantes han presentado sus propuestas, de estilos muy dispares, diseños innovadores, pero que han destacado por su alta calidad.

Juan Pedro Conde, CEO de Granier, ha destacado durante la entrega de premios que “con el lanzamiento de ArtNier queremos celebrar la creatividad, dar voz a los jóvenes artistas y crear una plataforma que dé visibilidad a sus capacidades y su visión artística”.

Palmarés ganador

Para seleccionar las mejores propuestas, Granier ha pedido a sus empleados, incluido el CEO de la compañía, Juan Pedro Conde, que eligieran las que consideraban las cinco mejores. Tras ello, ha pedido a una experta del sector de la creatividad, María García, Digital Creative Director de la agencia española Lola Mullenlowe (reconocida con siete premios en los Cannes Awards 2024) que elija a los ganadores de esta edición de ArtNier. La responsable creativa de esta agencia, que también recibió el Gran Prix del jurado de Cannes 2024 por su campaña “Find your Summer” para Magnum, ha señalado que “esta iniciativa de Granier supone un apoyo a los jóvenes talentos que intentan incorporarse al mercado del diseño y la creatividad. Los proyectos finalistas presentan una gran capacidad de acercar y conectar el arte, a través de sus distintos lenguajes o corrientes, al día a día de las personas. Al final, esto es la esencia de una marca como Granier, que cada día está presente en la vida de sus clientes gracias a sus productos artesanos”.

Los tres diseños finalistas han sido los de Natalia Malagón Leal, Ángela Chinarro de la Parra, y Xiomara Alvino Regalado, todas ellas alumnas del Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-tad. Como reconocimiento a su trabajo se reproducirán sus diseños, con el nombre del autor y la escuela en las “totebags” de Granier.

La ganadora final, Xiomara Alvino, ha recibido una beca de estudio valorada en más de 1.000 euros. A juicio de María García, “presenta el resultado mayor equilibrio a nivel de diseño gráfico y también a la hora de poder transmitir la esencia de Granier, como marca y en su variedad de productos”. Esta estudiante madrileña, de 24 años, se ha inspirado en los patrones que se encuentran en las cafeterías de Granier. “A las formas geométricas de sus establecimientos, en blanco y negro, he añadido otro tipo de diseño más relacionado con el mundo de la repostería, incluyendo su estructura y texturas de manera sutil. Además, lo he combinado con una gran variedad de colores, los cuales representan la diversidad de productos que tiene Granier, así como la alegría y satisfacción que aporta compartir un café”, explica Xiomara.

Durante la entrega de premios, que ha tenido lugar en Madrid, Juan Pedro Conde ha agradecido a los jóvenes su participación en esta iniciativa y les ha felicitado por su talento. Granier está decidida a mantener este apoyo a la comunidad artística y, en especial, a los jóvenes que trabajan para incorporarse en breve al mercado laboral. “Queremos seguir impulsando la creatividad y el arte y, por ello, daremos continuidad a ArtNier a través de nuevas convocatorias”, ha concluido el CEO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.