Accenture, Capgemini e Indra, entre los contratistas de los servicios TIC de Banco de España (por 270 millones de euros)

El Banco de España ha adjudicado a un amplio conjunto de empresas los tres lotes de un acuerdo marco valorado en 268 millones de euros (impuestos incluidos) y destinado a la prestación durante los próximos cuatro años de los servicios profesionales de soporte, desarrollo y acompañamiento en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) del organismo, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

El acuerdo marco está dividido en tres lotes y el primero de ellos hace referencia a los "servicios para la evolución, soporte y mantenimiento de iniciativas y soluciones de negocio", mientras que el segundo se refiere a los "servicios para la evolución, implantación, soporte y mantenimiento de infraestructuras" y el tercero está ligado a los "servicios de acompañamiento y soporte a la innovación, estrategia tecnológica y modelo operativo de TIC".

El primer lote es el más cuantioso de los tres (184,16 millones de euros, impuestos incluidos) y ha sido adjudicado a Accenture, Atos, Capgemini, GMV Soluciones Globales de Internet, Izertis, la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Ibermática y Altia y la UTE entre Inetum y NTT Data.

En ese sentido, la documentación que figura en el portal de contratación del Estado explica que las compañías elegidas corresponden a las siete mejores propuestas presentadas, por lo que se quedaron fuera de la adjudicación de este lote DXC, CGI, AT Sistemas y la UTE conformada por Vass y Serbatic.

La segunda parte del acuerdo marco, valorada en 76,59 millones de euros (impuestos incluidos), ha sido adjudicada a Accenture, Atos, Indra, Inetum, Logicalis, Oesía Networks y la UTE entre Ibermática y Altia.

Al igual que en el primer lote, las propuestas elegidas corresponden a las siete mejores ofertas, por lo que se descartaron las de Kyndryl, GMV, DXC, Telefónica, CGI, AT Sistemas y la UTE entre Vass y Serbatic.

La tercera parte del contrato --la de menor importe (7,26 millones de euros, impuestos incluidos)-- ha sido adjudicada a Accenture, Atos, Indra, Izertis, T-Systems, Vass y la UTE de Ibermática y Altia. De este modo, en el tercer lote no salieron adelante las ofertas presentadas por Capgemini, Ernst & Young (EY) y DXC.

"Los servicios profesionales objeto de esta contratación están orientados a la mejora de la eficiencia y flexibilidad de la gestión de las TIC en el Banco de España, para lo cual se apoya en la innovación aplicada a los distintos procesos, proyectos, servicios y herramientas que se llevarán a cabo a través de los contratos basados en este acuerdo marco", detalla la entidad en el pliego de prescripciones técnicas de la adjudicación.

"La formalización del acuerdo marco no supone asunción por el Banco de España de compromiso de realizar ninguna contratación, al estar estas subordinadas a las necesidades que surjan durante la vigencia del acuerdo (4 años)", añade el documento.

En este contexto, el Banco de España argumenta la necesidad de este acuerdo marco en que la entidad se enfrenta a "innumerables retos" derivados de un entorno económico, social y tecnológico "altamente cambiante".

Asimismo, apela a la "creciente digitalización de la sociedad" y a los "continuos avances tecnológicos" para impulsar la innovación en la institución.

"Esta evolución se hace igualmente visible en las áreas de negocio que han visto crecer sus necesidades y demandan nuevos servicios con un tiempo de entrega mucho más exigente. Esta demanda de nuevos servicios ha de convivir con el mantenimiento eficiente y seguro de la operación de los sistemas actuales, que permiten que el Banco de España siga desempeñando sus funciones tanto en el ámbito nacional como en el del Eurosistema", agrega.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.