Amadeus, K10 Mobility y Eccocar se alían para crear un proceso de autoservicio digital en alquiler de coches

Amadeus, en colaboración con K10 Mobility y Eccocar, han anunciado una alianza para introducir un proceso de autoservicio digitalizado en alquiler de coches, según ha informado Amadeus en un comunicado este jueves.

En concreto, dicha colaboración introduce un proceso de autoservicio totalmente digitalizado, que permite a los viajeros no tener que pasar por el mostrador de alquiler de coches y desbloquear sus coches de alquiler sin llaves físicas.

Así, Amadeus integrará el contenido de K10 Mobility en los sistemas de Amadeus, lo que incluye toda la información necesaria, ya sea imágenes, términos y condiciones, y el etiquetado "Keyless" en las opciones pertinentes.

Acceso sin llave

Antes de llegar a su destino, los viajeros validan su documentación, y efectúan el pago en línea, y, al llegar, reciben instrucciones para encontrar el vehículo y desbloquearlo directamente desde su teléfono móvil.

Eccocar está especializada en soluciones tecnológicas para el alquiler de vehículos 'self- service', digitalizando todo el proceso desde el 'check-in' online hasta el acceso sin llave, para ofrecer junto a Amadeus y K10 Mobility una experiencia autónoma y sin esperas para los viajeros.

De su lado, K10 Mobility, empresa de alquiler de coches de Islas Baleares, refuerza el pacto ofreciendo un proceso de alquiler de coches de autoservicio totalmente digitalizado, lo que incluye tecnología de acceso sin llave, que permite a los viajeros saltarse el paso por el mostrador de alquiler de coches y gestionar todo el proceso desde sus teléfonos.

Solución innovadora

El cofundador y consejero delegado de Eccocar, Fernando Martín, ha comentado que "son pioneros en ofrecer soluciones de alquiler self-service al sector rent-a-car". "Con esta alianza con Amadeus y K10 Mobility, damos un paso más allá al integrar también a las agencias de viajes, creando una solución más innovadora y de mayor impacto tanto para los viajeros como para la industria de viajes en su conjunto", ha detallado.

Por su parte, el director ejecutivo de K10 Mobility, Alejandro Costantino Oglini, ha añadido que dicha colaboración subraya su "dedicación a la innovación y la mejora de la experiencia global de viaje para sus clientes".

"Con nuestra amplia flota en las Islas Baleares, que incluye opciones de cero emisiones, K10 Mobility está comprometida con la sostenibilidad y la prestación de un servicio superior, especialmente en zonas turísticas de alta demanda como Ibiza y Mallorca", ha resaltado Oglini.

Establecer nuevo estándar en el sector

Por último, el vicepresidente de protección en movilidad y viajes de Amadeus, Peter Altmann, ha afirmado que "están encantados de trabajar con K10 Mobility y Eccocar para revolucionar la experiencia del alquiler de coches".

"Con la introducción de la tecnología de acceso sin llave y la digitalización de todo el proceso de alquiler, no sólo estamos mejorando la comodidad para los viajeros, sino también estableciendo un nuevo estándar en el sector", ha manifestado, para luego hacer hincapié en que esta colaboración subraya "su compromiso con la innovación y la mejora de la experiencia de viaje en general".

"Creemos que este proyecto impulsará significativamente la eficiencia operativa, mejorará la satisfacción del cliente e impulsará el rendimiento empresarial de nuestros socios/clientes", ha enfatizado.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos