Atos logra un hito en el despliegue informático de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024: los más digitales y seguros de la historia

Los equipos de Atos llevan 35 años trabajando junto al Movimiento Olímpico, integrando, operando y asegurando sistemas informáticos críticos para ofrecer a miles de millones de aficionados de todo el mundo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos más digitales de la historia. Atos ha sido el integrador tecnológico líder, desde la gestión de programas hasta la integración de sistemas, y el proveedor de más de 150 aplicaciones críticas.

“Nuestros equipos han demostrado una dedicación y una pasión sin precedentes para garantizar una entrega impecable de la tecnología para París 2024 en el país de origen del Grupo. No podríamos imaginar un escenario mejor para mostrar nuestra experiencia en transformación digital y nuestra dedicación al Movimiento Olímpico durante los últimos 35 años”, declaró Patrick Adiba, CEO de Grandes Eventos de Atos.

“El COI y Atos llevan juntos en este viaje desde 1989, cuando la empresa se convirtió por primera vez en un proveedor tecnológico clave para el Movimiento Olímpico. Hemos confiado en la experiencia y los servicios de Atos durante todo este periodo de gran transformación digital, incluyendo los Juegos Olímpicos de París 2024. En nombre del COI, me gustaría agradecer a Atos su colaboración durante más de tres décadas”, añadió Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional.

Las cifras clave de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024:

- Más de 1.026 pruebas en los calendarios olímpico y paralímpico, con resultados transmitidos a los aficionados, periodistas y emisoras casi en tiempo real.

- 233 millones de usuarios únicos de la web de París 2024 (página más visitada: Programa).

- 18 millones de descargas de la aplicación móvil de París 2024 (página más visitada: Medallas) y 20 millones de usuarios únicos al día de media durante los Juegos Olímpicos.

- Más de 10.000 usuarios diarios de MyInfo, la web dedicada a la Familia Olímpica.

- Más de 400.000 acreditaciones gestionadas para los Juegos Olímpicos, 240.000 para los Juegos Paralímpicos; 3,7 millones de escaneos durante los Juegos.

- Más de 300.000 candidatos al programa de voluntariado, 45.000 voluntarios seleccionados

- Un número récord de 1.894 puestos de trabajo con el Sistema de Información para Comentaristas in situ y a distancia.

- 250.000 horas de pruebas a lo largo de 15 meses para evaluar el rendimiento del Sistema de Gestión Olímpica (OMS) y del Sistema de Difusión Olímpica (ODS).

Atos siempre ha aportado innovación al Movimiento Olímpico, y el año 2024 no ha sido una excepción. El Portal de Voluntarios, utilizado para reclutar, seleccionar y gestionar voluntarios, incorporó un nuevo sistema de preasignación inteligente basado en IA que emparejaba a los voluntarios con sus puestos en función de sus habilidades, disponibilidad y preferencias. Además, Atos apoyó al Comité Olímpico Internacional mediante la creación de un Smart Knowledge Hub que aprovechó las capacidades de GenAI para mejorar la eficiencia operativa, en línea con la agenda olímpica de IA.

Desde Pyeongchang 2018, Atos también ha contado con tres infraestructuras de TI sostenibles, autónomas y complementarias que se reutilizaron de una edición a otra para reducir el impacto medioambiental en TI en torno a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos: el Laboratorio de pruebas de integración en Madrid, el Centro de Operaciones Tecnológicas Central en Barcelona y el Centro de Operaciones Tecnológicas en la ciudad anfitriona (en 2024, París).

Atos es también el Socio Tecnológico Digital Oficial del Comité Olímpico Europeo para las ediciones de 2023 y 2027 de los Juegos Europeos. Atos es la única empresa internacional de servicios de tecnologías de la información con una división dedicada a Deportes y Grandes Eventos. Para obtener más información sobre las soluciones de Atos para el deporte y el entretenimiento, visite Deportes y Grandes Eventos - Atos.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos