Atos mejora la aplicación de gestión de bodegas Selartag® con inteligencia artificial generativa

Hoy en día, gracias a la nueva función implementada, el proceso es rápido y sencillo. Con el reconocimiento de imágenes por IA, los usuarios pueden simplemente tomar una foto de la etiqueta de la botella y hacer clic para rellenar la tarjeta del vino.

Atos anuncia la integración y el despliegue de una función de inteligencia artificial (IA) generativa para todos los usuarios de la solución de gestión de bodegas Selartag®, que beneficiará a profesionales y consumidores, para agilizar la creación de registros de vinos para inventarios. Concebida en seis meses con Amazon Bedrock, esta función reduce en un 90% el tiempo necesario para crear un listado. También aumenta la tasa media de integridad de los datos en un 88%, frente al 53% anterior a la introducción de la IA. La nueva función mejora la calidad de la base de datos de la aplicación Selartag®, disponible en PC o smartphone, al corregir las variantes ortográficas y de escritura que causan errores de inventario y eliminar las entradas duplicadas, lo que permite a los sumilleres reducir las tareas administrativas en favor de su actividad principal.

Este proyecto ganó el «GenAI Challenge», organizado por AWS y Atos para sus clientes conjuntos con el fin de impulsar la innovación y la integración en el mundo real de casos de uso de IA generativa. Selartag® quería simplificar el proceso de búsqueda e introducción de información sobre el inventario de vinos para mejorar la precisión de los catálogos de bodega y ahorrar tiempo a los sumilleres.

Hasta ahora, se requería una intervención manual para cruzar referencias de una botella con un registro de vino en la base de datos de la aplicación Selartag®. Si un vino aún no figuraba en la lista, los usuarios tardaban entre tres y cinco minutos en completar los campos obligatorios de un formulario que detallaba las características de la botella. Los campos opcionales, a pesar de su interés, casi siempre se dejaban en blanco.

Hoy en día, gracias a la nueva función implementada, el proceso es rápido y sencillo. Con el reconocimiento de imágenes por IA, los usuarios pueden simplemente tomar una foto de la etiqueta de la botella y hacer clic para rellenar previamente la tarjeta. Se tarda siete segundos en incluir una botella en la aplicación con todas sus características, como: denominación, finca, crianza, color, tipo de vino, país y región, descripción, recomendación de maridaje, fecha de consumo óptimo, temperatura de servicio, graduación alcohólica y variedades de uva. Cuando es necesario, los usuarios pueden actualizar la información del formulario, pero ahora esto lleva una media de solo 30 segundos por botella.

La función de IA generativa se implementó en solo seis meses, desde el concepto hasta su despliegue en la aplicación Selartag®. La compañía aprovechó Amazon Bedrock, un servicio gestionado por AWS, para crear esta solución segura y responsable basada en un modelo fundacional concebido por los principales innovadores en IA.

Hervé Lemaire, fundador y presidente de Selartag®, dijo: “La IA generativa se unió a Selartag® gracias a la experiencia de nuestros socios Atos y AWS. Esta función mejora la calidad y fiabilidad de los datos en los registros de vinos, que, enriquecidos y mejor informados, proporcionan una valiosa ayuda a los sumilleres en el conocimiento exacto de su stock y mejora la precisión de las recomendaciones dadas a los clientes. Actuando como un exoesqueleto, la IA mejora aún más la experiencia del usuario de nuestra aplicación de gestión de bodega”.

Sylvain Barthélemy, director de operaciones y tecnología de Francia, Atos, dijo: “En 2024, desarrollamos e implementamos la aplicación de gestión de bodegas Selartag® en colaboración con AWS, que aloja la solución en su nube segura. Seguimos innovando mediante el desarrollo y la integración de soluciones de IA a medida, adaptadas a las necesidades logísticas y de distribución de la industria vinícola y a los requisitos específicos de la diversa base de clientes de Selartag®”.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.