Atos respalda con gran éxito los Juegos Mundiales de Invierno Special Olympics Turín 2025

Atos aportó una sofisticada propuesta tecnológica para 9 deportes como esquí alpino, de fondo, danza deportiva, patinaje artístico, floorball, snowboard, raquetas de nieve, entre otros.

Este evento ha reunido a 1.500 atletas con discapacidad intelectual y compañeros de equipo sin discapacidad, 2.000 voluntarios, 1.000 entrenadores, 2.000 familiares y más de 500 medios de comunicación.

La compañía ha implantado una solución tecnológica de calidad con la que se ha ejecutado todos los servicios esenciales, como la gestión de las competiciones, inscripciones, acreditaciones, cronometrajes, puntuación y transmisión de resultados en tiempo real.
Atos, líder mundial en transformación digital y partner tecnológico oficial de Special Olympics International para los Juegos Mundiales de Invierno de Turín 2025, anuncia que ha prestado los servicios informáticos fundamentales que han contribuido al éxito de los juegos.

Este evento, que tuvo lugar del 8 al 16 de marzo de 2025, reunió a hasta 1.500 atletas y compañeros de equipo sin discapacidad intelectual de 100 países, 2.000 voluntarios, más de 1.000 entrenadores y delegados oficiales, 2.000 familiares, 1.300 invitados y más de 500 representantes de los medios de comunicación.

La compañía proporcionó una serie de servicios esenciales, entre los que se incluyen la gestión de la competición, el procesamiento de datos, las inscripciones deportivas, la acreditación, la integración de cronometraje y puntuación, así como la transmisión de resultados para un total de 9 deportes y actividades: esquí alpino, esquí de fondo, danza deportiva, patinaje artístico, floorball, patinaje de velocidad en pista corta, snowboard, raquetas de nieve, así como el Programa de Entrenamiento de Actividades Motoras (MATP).

Fundada en 1968, Special Olympics se esfuerza por crear un mundo mejor fomentando la aceptación y la inclusión. Su misión es proporcionar entrenamiento deportivo durante todo el año y competiciones atléticas en una variedad de deportes de tipo olímpico para niños y adultos con discapacidad intelectual, dándoles oportunidades continuas para desarrollar su condición física, demostrar valor, experimentar alegría y participar en un intercambio de dones, habilidades y amistad con sus familias, otros atletas de Special Olympics y la comunidad.

Atos ha unido fuerzas con Special Olympics International en 2023 y, hasta 2027, proporcionará servicios digitales esenciales en las siguientes áreas clave:

Desarrollo y mantenimiento del Sistema Global de Juegos de Special Olympics.
Soporte en eventos, con servicios de entrega remota y presencial.
Se trata de un trabajo en estrecha colaboración para comprender plenamente el reto, revisar las herramientas desarrolladas y asegurarse de que se ajustan a las necesidades de los usuarios. Los deportes adaptativos tienen un conjunto único de reglas y categorías basadas en las habilidades de los competidores, donde la tecnología tiene como objetivo permitir que atletas con diferentes niveles de habilidad participen y compitan en el mismo evento. La experiencia de Atos y sus avanzadas tecnologías deportivas fueron fundamentales para garantizar una experiencia perfecta para atletas y organizadores, y este enfoque colaborativo ayudó en última instancia a crear una experiencia digital transformadora.

A su vez, la tecnológica contó con la experiencia sin igual de sus profesionales onsite y de los técnicos en remoto de su Centro de Excelencia en Tecnología Deportiva de España para garantizar la excelencia operativa durante toda la competición. Los expertos de Atos apoyaron y supervisaron el Sistema Global de los juegos, asegurándose de que todos los servicios funcionaran sin interrupciones y con la máxima eficiencia.

“Special Olympics es, sin duda, un partner muy especial para nosotros, ya que casi no hay otro evento en el que se pueda experimentar el espíritu y el poder transformador del deporte con tanta intensidad”, dijo Nacho Moros, director de Major Events de Atos. “La esencia misma de estos Juegos es permitir la expresión tanto de la competitividad como de la amabilidad de los atletas, y estamos muy orgullosos de que nuestra larga experiencia en tecnologías deportivas nos haya permitido ofrecer servicios impecables que han dado lugar a un evento totalmente exitoso”.

“La alianza entre Atos y Special Olympics es un paso importante hacia la consecución de nuestros objetivos de transformación digital”, señala Nathan Cook, director de Información y Tecnología de Special Olympics International. “Atos se compromete a apoyar a Special Olympics y a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID) a través de sus innovadoras iniciativas de compromiso. Al aprovechar las herramientas digitales avanzadas y ofrecer recursos personalizados, Atos mejora las experiencias competitivas de nuestros atletas. Un aspecto clave del compromiso de la compañía con Special Olympics es el desarrollo de nuestro Sistema Global de Juegos, concebido para apoyar, posibilitar y potenciar la inclusión de nuestros atletas en más de 30 deportes de estilo olímpico a escala mundial. Esto incluye proporcionar tecnologías esenciales que garanticen que los atletas puedan competir en el escenario principal de nuestros eventos de los Juegos Mundiales, como los recientes Juegos Mundiales de Invierno de Turín 2025 y nuestros próximos Juegos Mundiales de Chile 2027”.

Atos lleva más de 30 años prestando servicios a sus partners y clientes a través de una especializada en deporte y grandes eventos ("Major Events"), lo que le otorga una experiencia inigualable y la flexibilidad necesaria para atender a sus clientes independientemente de su exposición, tamaño y escala. Desde eventos globales hasta competiciones locales, como el reciente Festival Olímpico de Invierno de la Juventud Europea 2025 celebrado en Bakuriani (Georgia) o los Juegos Invictus 2025 celebrados en Vancouver-Whistler (Canadá), Atos se esfuerza constantemente por ofrecer excelencia tecnológica a toda su base de clientes.

También, la compañía estuvo involucrada con el Movimiento Olímpico desde 1992 y con el Movimiento Paralímpico desde 2002 hasta 2024, y es el Partner Oficial de Tecnología Digital del Comité Olímpico Europeo hasta 2027, así como el Partner Digital oficial de Special Olympics International. Asimismo, también fue el Partner Oficial de Tecnología de la Información de la Selección Nacional de Fútbol de la UEFA hasta 2023. Más recientemente, Atos ha desempeñado un papel decisivo en la prestación de servicios informáticos de vanguardia para eventos emblemáticos como la UEFA EURO 2024™ en Alemania y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.