BeDisruptive apuesta por el talento con el aumento de un 44% de su plantilla a nivel global

Desde que inaugurase su oficina en Madrid en 2022, BeDisruptive, la boutique tecnológica experta en ciberseguridad, no ha parado de reforzar todos sus departamentos con personas de elevada cualificación con el fin de proporcionar a todos sus clientes el apoyo en seguridad que realmente necesitan. De este modo, durante este 2023, ha aumentado su personal un 44% a nivel global y un 31% dentro de España. Como consecuencia, actualmente aúna en sus filas a más de 250 empleados, de los cuales más de 140 operan en nuestro país.

Compromiso con la paridad

La igualdad de género es uno de los puntos más importantes en la estrategia de RSC de BeDisruptive, que trabaja día a día para conseguir la paridad y el acercamiento de la mujer a un sector tradicionalmente masculino, como es el de la ciberseguridad. A día de hoy, el 34% de la plantilla global de BeDisruptive está constituida por mujeres, dato que es muy similar en el caso de España (31%).

El profesional, un pilar estratégico

Desde BeDisruptive, apuestan firmemente por la mejora constante del talento como uno de los pilares básicos que impulsan el éxito de cualquier empresa. Prueba de ello es que el 75% de sus empleados afirma tener buenas oportunidades de crecimiento en la compañía.

Asimismo, el 91% de los trabajadores está satisfecho con los beneficios sociales que le ofrece la compañía. A ello se suma la flexibilidad, ya que el 98% de la plantilla en España se ha visto favorecida por las posibilidades que ofrece su programa de trabajo híbrido. El propio equipo de BeDisruptive es un factor clave para la llegada de talento de calidad a la empresa, pues hasta el 30% de las contrataciones se realizan fruto de recomendaciones internas.

Todas estas condiciones permiten generar un clima de satisfacción laboral positivo y saludable, donde el 75% de los empleados define su estancia en BeDisruptive con palabras como “orgullo”, “felicidad” o “motivación”, mientras que el Índice de Satisfacción de la plantilla obtiene una calificación de 4,3 sobre 5.

Talento joven y diverso

Las nuevas generaciones aportan ideas y perspectivas innovadoras para afrontar los constantes desafíos que marca la tecnología cada día. BeDisruptive es una empresa consciente de esto, por lo que cuenta en su plantilla con una mezcla de profesionales reconocidos y talento joven de primer nivel. El 63% de sus profesionales pertenecen a la llamada Generación Z o a los Millenials, y la media de edad es inferior a 40 años. También cabe destacar que dentro de la compañía trabajan personas de veinte nacionalidades distintas, las cuales hablan quince idiomas diferentes.

Perspectivas de crecimiento para 2024

El crecimiento y la expansión internacional siguen siendo pilares fundamentales de la estrategia de BeDisruptive. La empresa, que cuenta con oficinas y Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) en Madrid, Roma y Ciudad de Panamá, tiene previsto abrir el próximo año nuevas instalaciones en Milán y desembarcar en Estados Unidos, en la ciudad de Washington D.C. De esta forma, la compañía espera que en 2024 la plantilla crezca por encima de un 60% a nivel global y un 40% en España.

“La apuesta por el talento es una estrategia clave para alcanzar el éxito en un sector que requiere altos niveles de profesionalidad y cualificación. Desde BeDisruptive seguimos apostando por ello y gracias al crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía, así como a las nuevas aperturas que vamos a realizar en otros países, el próximo año vamos a observar unas cuotas de crecimiento a nivel humano muy altas”, señala Beatriz Ruiz, People&Culture Director de BeDisruptive, que añade: “queremos seguir avanzado en nuestro compromiso con el talento femenino para obtener ratios cada vez más equitativos y aportando oportunidades y visibilidad a las mujeres en el sector de la ciberseguridad”. 

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.