BeDisruptive apuesta por el talento con el aumento de un 44% de su plantilla a nivel global

Desde que inaugurase su oficina en Madrid en 2022, BeDisruptive, la boutique tecnológica experta en ciberseguridad, no ha parado de reforzar todos sus departamentos con personas de elevada cualificación con el fin de proporcionar a todos sus clientes el apoyo en seguridad que realmente necesitan. De este modo, durante este 2023, ha aumentado su personal un 44% a nivel global y un 31% dentro de España. Como consecuencia, actualmente aúna en sus filas a más de 250 empleados, de los cuales más de 140 operan en nuestro país.

Compromiso con la paridad

La igualdad de género es uno de los puntos más importantes en la estrategia de RSC de BeDisruptive, que trabaja día a día para conseguir la paridad y el acercamiento de la mujer a un sector tradicionalmente masculino, como es el de la ciberseguridad. A día de hoy, el 34% de la plantilla global de BeDisruptive está constituida por mujeres, dato que es muy similar en el caso de España (31%).

El profesional, un pilar estratégico

Desde BeDisruptive, apuestan firmemente por la mejora constante del talento como uno de los pilares básicos que impulsan el éxito de cualquier empresa. Prueba de ello es que el 75% de sus empleados afirma tener buenas oportunidades de crecimiento en la compañía.

Asimismo, el 91% de los trabajadores está satisfecho con los beneficios sociales que le ofrece la compañía. A ello se suma la flexibilidad, ya que el 98% de la plantilla en España se ha visto favorecida por las posibilidades que ofrece su programa de trabajo híbrido. El propio equipo de BeDisruptive es un factor clave para la llegada de talento de calidad a la empresa, pues hasta el 30% de las contrataciones se realizan fruto de recomendaciones internas.

Todas estas condiciones permiten generar un clima de satisfacción laboral positivo y saludable, donde el 75% de los empleados define su estancia en BeDisruptive con palabras como “orgullo”, “felicidad” o “motivación”, mientras que el Índice de Satisfacción de la plantilla obtiene una calificación de 4,3 sobre 5.

Talento joven y diverso

Las nuevas generaciones aportan ideas y perspectivas innovadoras para afrontar los constantes desafíos que marca la tecnología cada día. BeDisruptive es una empresa consciente de esto, por lo que cuenta en su plantilla con una mezcla de profesionales reconocidos y talento joven de primer nivel. El 63% de sus profesionales pertenecen a la llamada Generación Z o a los Millenials, y la media de edad es inferior a 40 años. También cabe destacar que dentro de la compañía trabajan personas de veinte nacionalidades distintas, las cuales hablan quince idiomas diferentes.

Perspectivas de crecimiento para 2024

El crecimiento y la expansión internacional siguen siendo pilares fundamentales de la estrategia de BeDisruptive. La empresa, que cuenta con oficinas y Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) en Madrid, Roma y Ciudad de Panamá, tiene previsto abrir el próximo año nuevas instalaciones en Milán y desembarcar en Estados Unidos, en la ciudad de Washington D.C. De esta forma, la compañía espera que en 2024 la plantilla crezca por encima de un 60% a nivel global y un 40% en España.

“La apuesta por el talento es una estrategia clave para alcanzar el éxito en un sector que requiere altos niveles de profesionalidad y cualificación. Desde BeDisruptive seguimos apostando por ello y gracias al crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía, así como a las nuevas aperturas que vamos a realizar en otros países, el próximo año vamos a observar unas cuotas de crecimiento a nivel humano muy altas”, señala Beatriz Ruiz, People&Culture Director de BeDisruptive, que añade: “queremos seguir avanzado en nuestro compromiso con el talento femenino para obtener ratios cada vez más equitativos y aportando oportunidades y visibilidad a las mujeres en el sector de la ciberseguridad”. 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.