Biozell Ventures, brazo inversor de Biohub VLC, apuesta por la nueva terapia génica de Tetraneuron contra el alzheimer

El vehículo de inversión Biozell Ventures, asociado a la comunidad Life Sciences Biohub VLC situada en La Marina de València, ha anunciado que participará en la ronda de inversión de Tetraneuron, compañía biotecnológica española.

Tetraneuron desarrolla una terapia génica con un enfoque multifactorial frente a la Enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, de todo lo cual ha informado esta compañía en una reciente nota de prensa.

Biozell, que aporta inversión a startups y scaleups de biotecnología, farmacia y sector salud, se ha decantado por Tetraneuron tanto por el approach innovador como por la amplia dimensión del proyecto.

Y es que, además de su foco en el desarrollo de una terapia eficaz contra el alzhéimer, la compañía trabaja en otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como el párkinson, con un proyecto pionero e innovador.

En la decisión de Biozell también se ha puesto en valor su trasfondo social, ya que sus investigaciones representan una posible solución para los más de 50 millones de enfermos de Alzheimer en todo el mundo y para sus familiares y cuidadores.

“Estamos muy ilusionados con nuestra participación en Tetraneuron. No sólo es una empresa con un objetivo ambicioso en el terreno de la investigación, sino que además es nuestra primera participada que forma parte de la comunidad Biohub VLC”, asegura Ángela Pérez, presidenta del Comité de Inversiones de Biozell.

“Es un orgullo contar con el apoyo y la confianza de Biozell, pues es algo que pone en valor el trabajo de nuestros investigadores y los resultados obtenidos hasta ahora. Nos confirma que vamos por el buen camino”, explica Mª Carmen Álvarez, directora de Tetraneuron.

Desde su nacimiento, Tetraneuron ha apostado por un acercamiento multifactorial a la Enfermedad de Alzhéimer a través de su terapia génica TET-101, habiendo demostrado que la proteína E2F4DN recuperar la memoria y reduce la neuroinflamación en modelos animales.

Los resultados obtenidos hasta el momento son esperanzadores: una vez que E2F4DN se expresa en las neuronas, estas vuelven a recuperar su función normal en el cerebro. Para seguir avanzando en la investigación, la compañía ha conseguido en el último año 5.5 millones de euros, aportados en gran parte por Business Angel.

También han participado inversores financieros profesionales y fondos de capital riesgo especializados en el sector biofarmacéutico, como Biozell. Esto está sirviendo para avanzar hacia fases clínicas, así como para incorporar nuevos talentos.

Es el caso del Dr.Teodoro Del Ser, que se une al Dr. Alvaro Pascual Leone, ambos referencias en su ámbito de actividad. La nueva situación ha permitido además acelerar diferentes procesos regulatorios:

“Entre ellos, destaca el visto bueno de la agencia del medicamento estadounidense (FDA) a nuestro plan de trabajo preclínico sobre el que se apoyará el futuro ensayo clínico que, si todo va bien, se pondrá en marcha a principios de 2025”, resume Álvarez.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.