Capgemini y SAP ayudan a las organizaciones a mejorar sus procesos de negocio mediante la IA generativa

Capgemini ha anunciado la renovación de su alianza estratégica con SAP para ayudar a las organizaciones a abordar los retos más críticos del negocio a través de la implementación efectiva de IA generativa en procesos y funciones clave, como RR.HH., ventas, compras y sostenibilidad.

Esta nueva colaboración combina el liderazgo de Capgemini en datos e IA, su experiencia en impulsar transformaciones de SAP a gran escala y sus soluciones líderes de IA generativa en el sector, junto con la cartera de Business AI de SAP, basada en SAP Business Technology Platform (SAP BTP) para ayudar a los clientes a mejorar sus procesos empresariales más complejos.

En el marco de la renovación de la asociación, Capgemini está ampliando su Centro de Excelencia (CoE) global dedicado a SAP para incorporar tres dimensiones clave y fundamentales para obtener valor empresarial:

Aumentar los procesos empresariales mediante IA e IA generativa: casos de uso personalizados y específicos del sector para aumentar la productividad diaria de los usuarios finales y mejorar la velocidad y la calidad de la toma de decisiones.

Impulsar una salida al mercado más rápida: incorporar aceleradores de IA generativa durante todo el ciclo de vida del proyecto en el marco de entrega de grandes transformaciones de SAP para lograr una mayor eficiencia y reducir el tiempo de comercialización.

Formación de la plantilla en nuevas habilidades y competencias: formar a los profesionales de SAP de Capgemini en los métodos y herramientas de IA generativa de SAP para que refuercen sus competencias. En el marco de esta colaboración, Capgemini tiene previsto mejorar las competencias de 20.000 profesionales de aquí al primer semestre de 2025.

“Apreciamos enormemente la dedicación de Capgemini a SAP Business AI. Juntos, seguiremos mejorando las aplicaciones y procedimientos empresariales, basados en SAP Business Technology Platform y nuestros servicios de IA, para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. Estamos entusiasmados por ampliar nuestra asociación con Capgemini y colaborar para combinar la cartera de SAP Business AI con la experiencia en la industria de Capgemini que nos servirá para crear nuevas e innovadoras características que ayudarán a los clientes a repensar sus procesos de negocio”, señala el Dr. Philipp Herzig, Director de IA de SAP SE.

Capgemini y SAP ya están trabajando con clientes para sacar el máximo partido de la IA generativa. Por ejemplo:

Alcanzar objetivos de sostenibilidad: ayudar a las tiendas de comestibles a reducir el desperdicio de alimentos generando proactivamente campañas sobre los productos cuya fecha de caducidad está más próxima.

Impulsar la contratación inteligente: ayudar a una empresa puntera de automoción a transformar su función de contratación directa en un proceso proactivo, ágil y basado en datos.

Habilitar las funciones de ventas: desarrollo de un caso de uso para impulsar el aumento de las ventas en el sector de los semiconductores mediante el escaneado de documentos técnicos complejos y la oferta proactiva de la mejor propuesta a los clientes.

“Solo en los últimos 18 meses, la IA generativa ha transformado la forma en que operan las organizaciones. En Capgemini seguimos desarrollando nuestras capacidades y ampliando nuestra red de socios para ofrecer mayor apoyo a nuestros clientes a través de la próxima ola de esta tecnología transformadora, donde la implementación a escala es crítica”, declara Narayanan Balasubramaniam, Global Head of Enterprise Package Based Solutions de Capgemini. “Esta asociación ampliada con SAP ayudará a los clientes a adaptar eficientemente sus procesos de negocio, preparándolos para el éxito a corto y largo plazo. Con más de cuatro décadas de experiencia en la oferta con SAP y nuestro liderazgo demostrado en datos e IA, las organizaciones pueden confiar en nuestros profesionales para desbloquear todo el potencial de la IA generativa y transformar sus principales funciones empresariales”.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.