Cellnex cierra la venta de su negocio en Austria por 803 millones a un consorcio de empresas

Cellnex Telecom ha cerrado la venta de su negocio en Austria por 803 millones de euros al consorcio de empresas formado por Vauban Infrastructure Partners, EDF Invest y MEAG, según ha informado este jueves en un comunicado.

El acuerdo se anunció el 9 de agosto y el consorcio ha adquirido el 100% del negocio de Cellnex en Austria.

La operación incluye un pago incondicional diferido de 272 millones de euros en diciembre de 2028, según explicó el pasado 9 de agosto la compañía, que señaló que la cartera vendida generó 83 millones de euros de ingresos y 39 millones de euros de beneficio bruto de explotación después de alquileres (Ebitda) en 2023.

Cellnex operaba en Austria desde principios de 2021, cuando adquirió los emplazamientos de CK Hutchison en el país, en el marco del acuerdo para adquirir el portafolio de infraestructuras del conglomerado en seis países europeos.

El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, ha subrayado que la venta del negocio en Austria les permitirá "seguir avanzando en la consolidación, simplificación y foco de sus esfuerzos de crecimiento" y avanzar en el balance y la aceleración de la remuneración al accionista, cumpliendo así sus compromisos con el mercado.

Cellnex explicó el pasado 1 de agosto en el marco de la presentación de los resultados del primer semestre que tras vender sus activos en Austria podría considerar una distribución o recompra de acciones anticipada, sujeta a su apalancamiento y calificación crediticia, aunque esa situación se daría en el momento del cierre de la operación.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.