Celonis afianza su apuesta por la IA con nuevas mejoras en su plataforma

Celonis mejora su Gráfico de Inteligencia de Procesos (PI Graph) y sus copilotos de procesos para ayudar a las empresas a obtener valor rápidamente.

Celonis, líder mundial en minería de procesos e inteligencia de procesos, anuncia nuevas mejoras y funciones habilitadas para IA de dos de sus productos presentados en Celosphere el año pasado. Estas mejoras responden a las necesidades de un mercado, en el que para que la IA sea eficaz debe tener en cuenta el contexto empresarial en el que operan las empresas que la utilizan y cómo funcionan realmente en el día a día.

En este contexto, la plataforma de Celonis alimenta las herramientas de IA, copilotos y aplicaciones de una organización con insights de los procesos existentes e impulsa su propia oferta de inteligencia artificial de copilotos, aplicaciones de inteligencia artificial y soluciones de inteligencia artificial personalizadas, lo que reduce la barrera de entrada y el tiempo de creación de valor para los clientes.

Gráfico de inteligencia de procesos: La lente más potente disponible para comprender los procesos empresariales

El Gráfico de Inteligencia de Procesos (PI Graph) es el núcleo de la plataforma Celonis. El PI Graph construye un gemelo digital de una empresa independiente del sistema y lo combina con el contexto empresarial único en el que opera la organización (definiciones de KPI, oportunidades de mejora, qué hace que algo sea “bueno” o “malo” para la organización). También muestra cómo funciona una empresa y dónde y cómo podrían funcionar mejor los procesos. Por ejemplo, permite a las empresas responder a preguntas como “¿Qué pedidos son propensos a retrasos en las entregas?” y “¿Cómo afectan los retrasos en las entregas a la satisfacción del cliente?”.

Las mejoras de PI Graph incluyen:

  • Transformaciones Oracle EBS: Incorpora sin problemas los datos de Oracle a Process Intelligence Graph para procesos clave como Cuentas a Pagar, Aprovisionamiento, Gestión de Pedidos, Cuentas a Cobrar y Gestión de Inventarios.
  • Búsqueda rápida de modelos de datos: Permite encontrar objetos y eventos más rápido que nunca y mantener las búsquedas centradas con filtros mejorados.
  • Interfaz de usuario de relaciones mejorada: Puede modelar objetos y eventos más fácilmente con una interfaz de usuario más intuitiva, que incluye la capacidad de mostrar relaciones de objetos entrantes o salientes.
  • Selección intuitiva de objetos: Gracias a la base centrada en objetos del PI Graph, permite la creación de cortes de los datos para diferentes casos de uso y usuarios.
  • El PI Graph es la lente más poderosa hasta ahora para ver los procesos de negocios desde diferentes perspectivas.

Copilotos de procesos: Conocimientos más rápidos a escala con GenAI

Los copilotos de procesos de Celonis permiten a cualquiera hacer preguntas sobre sus procesos a un chatbot GenAI basado en LLM. Facilitan el trabajo a los usuarios que no son analistas de datos y también son fáciles de configurar. En primer lugar, los clientes modelan sus datos en el PI Graph y definen el conocimiento en el que se basan para que los Copilotos puedan entender el negocio. A continuación, seleccionan los KPI, registros y atributos a los que pueden acceder los Copilotos. Por último, se publica el Copiloto y toda la organización puede empezar a hacer preguntas.

Asimismo, el Copiloto encontrará las métricas relevantes y creará un gráfico para ayudar a los usuarios menos técnicos a obtener información rápidamente. Haga una petición más compleja, como «Muéstreme qué materiales y plantas están experimentando un desequilibrio entre la oferta y la demanda, especialmente en términos de altos valores de pedidos de ventas abiertos frente a la oferta disponible», y el Copiloto profundizará aún más.

Los copilotos de procesos ofrecen:

  • Información más rápida para cualquier persona de la organización sin necesidad de crear un cuadro de mando específico para responder a preguntas sencillas.
  • Centros de excelencia más productivos que pueden ampliarse configurando un Copiloto una sola vez en lugar de crear varios cuadros de mando ad hoc.
  • Experiencia de usuario agradable al solicitar datos con sus propias palabras.

Los Copilotos pueden incluso buscar en Celonis Marketplace aplicaciones de Celonis y de nuestros socios del ecosistema, que pueden ayudar a las empresas a obtener valor rápidamente.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.