El Consell colabora con la Universitat de València para impulsar la estabilización del personal investigador del Plan GenT 390.000 euros

La finalidad es financiar tres proyectos de investigación que contribuirán al fortalecimiento del Sistema Valenciano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. El importe máximo total de la subvención es de 390.000 euros.

El Consell ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Universitat de València (UV) para conceder una subvención como incentivo por la estabilización de personal investigador del Plan Generación Talento (Plan GenT). 
Mediante el convenio se financian los gastos de ejecución de un total de tres proyectos de investigación y se incluyen los contratos de las personas investigadoras, así como los gastos de desarrollo del grupo de investigación que éstas lleven a cabo.
La aportación económica de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo será de un máximo de 390.000 euros, con cargo al presupuesto para el ejercicio 2023. El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

La finalidad de la subvención es financiar los gastos de ejecución de los siguientes proyectos de investigación:
• Fusion of satellite time-series data to examine the impact of extreme weather events on crop production (Fusión de datos de series temporales satelitales para examinar el impacto de fenómenos climáticos extremos en la producción de cultivos)
• Effective field theories for hadron exotic states with application in lattice QCD (Teorías de campo efectivas para estados exóticos de hadrones con aplicación en QCD reticular)
• La frontera del espacio y el tiempo a la máxima resolución angular

Del total del importe de la línea nominativa (390.000 euros), 130.000 euros financiarán el gasto con cargo a cada uno de los previamente mencionados proyectos. 

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo tiene como uno de sus objetivos el facilitar la atracción y el retorno de personal investigador en el exterior, para conseguir con ello el fortalecimiento del Sistema Valenciano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. 

Por su parte, la Universitat de València, tal y como se recoge en su régimen jurídico y sus estatutos, tiene como fines fundamentales, entre otros, el fomento de la investigación, tanto básica como aplicada, y el desarrollo científico y tecnológico.

Para el seguimiento y la interpretación del convenio, se constituye una comisión mixta de seguimiento y control integrada por dos miembros de cada una de las partes firmantes.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos