El Foro de Filología, Traducción y Comunicación lleva profesionales a las aulas (y una quincena de empresas en busca de talento universitario)

La Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació celebra el Foro de Empleo de la Universitat de València el próximo 23 de marzo en una cita que estará protagonizada por las salidas profesionales grado a grado y la feria de empresas y entidades que reunirá a una quincena de estands de 13 a 15 horas en el hall de la Facultat.

La matinal de empleo arrancará a las 12 horas con actividades específicas que llevará profesionales a las aulas de los diferentes grados que ofrece el centro: Comunicación Audiovisual, Estudios Ingleses, Estudios Hispánicos, Filología Catalana, Filología Clásica, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Periodismo, y Traducción y Mediación Interlingüística.

A continuación, desde las 13 hasta las 15 horas, el estudiantado, tanto de grado como de máster, podrá acercarse a la quincena de estands de las empresas y entidades participantes en el Foro, que permanecerán en el vestíbulo del centro para recibir el talento que la Universitat de València pone a su alcance, así como para informar de las oportunidades laborales que se presentan en estos momentos en el mercado de trabajo.

Entre estas entidades se encuentran Fundació València Activa, para el impulso de la empleabilidad del Ayuntamiento de València, y LABORA-GVA, el Servicio Público de formación y empleo de la Generalitat Valenciana, además de colegios, centros de enseñanza y academias, organizaciones sindicales, cátedras de investigación y otros servicios de la Universitat vinculados al impulso de la empleabilidad universitaria.

Este es un momento crucial del encuentro que pretende conectar Universitat y mundo laboral, por lo que UVocupació recomienda que, ante la posibilidad de interacción directa con las entidades participantes, las personas en búsqueda activa de empleo revisen su currículum, preparen una breve presentación de sí mismas y busquen información sobre las empresas, especialmente, sobre aquellas que puedan ser de su interés profesional.

Los Foros de Empleo de la Universitat de València son organizados por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, a través de UVocupació y la Fundació General UV, en colaboración con las facultades y los centros. Su objetivo principal es la inserción laboral del estudiantado, a quien el equipo del servicio de empleo de la Universitat de València brinda orientación, asesoramiento, formación en técnicas de búsqueda de empleo y capacitación en proyección profesional durante todo el año.

El programa de foros encamina su segunda década de trayectoria y cada edición busca promover la empleabilidad del estudiantado y de las personas tituladas por la Universitat de València, ofrecer la oportunidad de establecer contacto directo con empresas, y organizar charlas, talleres e intercambios formativos para conocer los perfiles más demandados y las áreas de trabajo actuales.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.