El Ivace refuerza el plan de compradores de Hábitat Valencia y Home Textiles Premium (con más de 140 empresas de 27 países)

Ivace Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, se alía con los certámenes Hábitat Valencia y Home Textiles Premium para reforzar la presencia de compradores internacionales en la presente edición que abrió sus puertas este martes 19 de septiembre en Feria Valencia. 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado “la necesidad de dinamizar y fortalecer los certámenes internacionales que se celebran en la Comunitat Valenciana y atraer las máximas oportunidades de negocio para nuestras empresas”. 

Para ello, “vamos a poner todos los instrumentos a nuestro alcance con el objetivo de conseguir certámenes líderes a nivel internacional, generadores de negocio para las empresas de la Comunitat Valenciana”, ha indicado Montes. 

Con motivo de la celebración la próxima semana de Hábitat Valencia y Home Textiles Premium, Ivace Internacional ha organizado una ambiciosa misión inversa integrada por un total de 141 empresas compradoras y prescriptoras que visitarán y conocerán de primera mano la oferta de las empresas de la Comunitat Valenciana en estos dos certámenes.

Por su parte, la directora general de Internacionalización, Ester Olivas, ha destacado que esta acción “es la mayor misión de compradores internacionales gestionada por Ivace Internacional dentro del Plan de Promoción 2023”, un plan de aglutina todas las acciones desarrolladas en los mercados exteriores para facilitar la promoción de las empresas y productos de la Comunitat Valenciana. 

Las empresas invitadas proceden de mercados como Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Estonia, Emiratos Árabes y Estados Unidos. 

Se suman a este listado Filipinas, Francia, India, Japón, Kenia, Malasia, Marruecos, México, Nigeria, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Santo Domingo, Senegal, Reino Unido. 

Detalle compradores

Concretamente, 95 empresas y 18 estudios de arquitectura procedentes de 27 países de todo el mundo conocerán la oferta de mueble e iluminación expuesta en la Feria Hábitat Valencia. Este grupo se suma al plan de compradores internacionales organizado por Feria Valencia. 

La Red Exterior del Ivace se ha encargado de la invitación a las empresas compradoras en una acción organizada en estrecha colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España (Anieme) y con la Federación Española de Asociaciones de Industriales y Exportadores de Aparatos de Iluminación Decorativa (Fedai-Dec). 

Asimismo y con el objetivo de atraer nuevas oportunidades de negocio a la feria Home Textiles Premium, el Ivace ha organizado una misión de 28 empresas internacionales procedentes de 19 países que visitarán el certamen la próxima semana. 

Para el desarrollo de esta acción Ivace Internacional ha colaborado con la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL). 

Datos exportación 

Según los últimos datos de 2023, correspondientes al primer semestre, los productos relacionados con el hábitat de la Comunitat Valenciana han alcanzado unas exportaciones por valor de 604 millones de euros, una cifra muy similar a la del mismo periodo del año anterior. 

La Comunitat Valenciana ha sido la 2ª región más exportadora de productos de hábitat, con un 23% del total exportado por España. 

Francia es el principal destino de los productos de hábitat de la Comunitat Valenciana, con un 27% del valor de hábitat y crecimiento del 2%. Junto con Estados Unidos, Portugal e Italia, Reino Unido y Alemania representan el 64% de la exportación de hábitat. 

El mayor dinamismo ha tenido lugar en los mercados de México (42%) y Portugal (32%), con las mayores tasas de aumento entre los principales destinos de esos productos valencianos.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos