El programa social de Nissan, 0% Emisiones, 100% Salud, ha realizado ya en los dos primeros meses, más de 100 asistencias sanitarias

El personal sanitario que atiende las zonas rurales de esta provincia está realizando una media de 200 kilómetros semanales.

Tras dos meses desde la presentación de esta iniciativa social de Nissan, el programa social de Nissan "0% EMISIONES, 100% SALUD" ha realizado ya más de 100 asistencias sanitarias en la provincia de Ávila. Los vehículos, cuatro Nissan ARIYA, 100% eléctricos, cumplen con el objetivo de mejorar la sanidad y conectar a pacientes con sus médicos sin emitir CO2 y en condiciones plenas de seguridad y conectividad.

Esta asistencia médica rural ha comenzado a funcionar primeramente en los dos hospitales de Ávila "recorriendo ya a la semana una media de 200 kilómetros, si bien varía en función de las urgencias diarias", afirman desde la subdirección de Gestión y Servicios Generales de Ávila. Hay semanas en que los desplazamientos tienen lugar íntegramente en zona urbana, un territorio por el que los Nissan Ariya, crossover cien por cien eléctrico, se mueven como pez en el agua, al poder exprimir al máximo su autonomía que supera los 500 kilómetros, siempre con cero emisiones.

A las asistencias acuden tanto médicos como personal de enfermería durante sus turnos y atienden tanto a personas enfermas como a personas con movilidad reducida. Un problema extra lo constituye el hecho de que la población rural de estas zonas, al igual que la del resto de la España Vaciada, tiene una edad elevada. Al ser una provincia donde más de dos tercios de la población vive en las zonas rurales, la iniciativa confirma el compromiso de Nissan de impulsar actividades centradas en tres áreas tanto para pacientes como para personal sanitario: cero emisiones, cero víctimas mortales y cero desigualdades.

En los primeros días, los vehículos han tenido como base los Centros de Salud y hospitales de Ávila, si bien ya a partir de mediados de mayo, dos de estos vehículos se ubican en los Centros de Salud de Arévalo y de Arenas de San Pedro. Ambos centros disponen de cargadores de 22kW que permiten a los Nissan Ariya estar a punto en todo momento.

El habitáculo del vehículo y el maletero ofrecen la habitabilidad y el espacio óptimo para el equipo que requieren este tipo de asistencias. El equipo de los sanitarios en las asistencias médicas rurales se compone de un maletín de medicina general, otro de trauma y de un tercero, de neumo, con una bala pequeña de oxígeno. También cuenta con un maletín DESA, desfibrilador portátil.

Desde el Servicio de Salud se preparan para la temporada estival, en la que muchas localidades de la provincia castellanoleonesa multiplican su población, especialmente las ubicadas en el sur de ésta y las más cercanas a Madrid. De esta forma las asistencias médicas también se verán incrementadas.

La acción social "0% EMISIONES, 100% SALUD" estará en marcha hasta finales del mes de abril de 2025 y acercará a los pacientes tanto de la capital como de pequeños y medianos pueblos de su entorno con sus médicos y personal sanitario.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.