El sector de la movilidad reunirá a más de 6.000 directivos en Valencia en febrero (en busca de socio industrial, energético y tecnológico)

Tras un primer año de éxito, los preparativos de la segunda edición de eMobility Expo World Congress 2024 se ponen oficialmente en marcha con la celebración de su consejo asesor. La nueva edición se celebrará en Valencia del 13 al 15 de febrero y demostrará, un año más, el liderazgo de la Comunidad Valenciana en la atracción de nuevas inversiones y la promoción de su ecosistema industrial de la movilidad sostenible. Bajo el lema ‘We are the future of eMobility’, el evento vuelve para analizar el cambio de paradigma al que se enfrenta el sector y descubrir los nuevos avances en movilidad electrificada, sostenible, inteligente, segura y conectada que definirán el futuro de la industria.

El Consejo Asesor ha contado con más de 40 firmas líderes y organizaciones de diferentes segmentos del sector de la movilidad, entre las que se encuentran Iberdrola, Ford, Cepsa, Autoridad Portuaria de Valencia, BP, Renault, Bosch, IATA, AirEuropa, Piaggio, Railgroup, Indra, Renfe, Jaguar Land Rover, Total Energies, la agrupación Future Fast Forward o Stellantis, así como representantes institucionales del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible y de la Generalitat Valenciana. Todos ellos han dado a conocer las novedades del encuentro, que reunirá a más de 6.000 profesionales a fin de trazar la hoja de ruta hacia un modelo de movilidad sostenible, adaptado al nuevo contexto mundial.

Ángeles Marín, directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, ha felicitado a la organización por la celebración del evento y ha asegurado que la movilidad sostenible “estará en la agenda” de la cartera ministerial que se acaba de formar. Por su parte, José Díez, director general de Proyectos Estratégicos de la Comunidad Valenciana ha afirmado que “es una evidencia que en el sector de la movilidad disponemos de las herramientas suficientes para ser referentes tanto a nivel nacional como internacional. Tenemos mimbres de sobra para posicionar a Valencia como comunidad referente en movilidad sostenible, demostrando la capacidad de logística e infraestructura que tenemos”.

Más de 200 firmas expositoras ya han confirmado su participación, procedentes de sectores como el de la automoción, el logístico, energético, transporte marítimo, aéreo, ferroviario, autobuses, movilidad urbana y micromovilidad, así como empresas proveedoras de servicios y tecnologías para las ciudades inteligentes y conectadas, dónde presentarán sus últimas soluciones e innovaciones que están transformando la industria.

En este sentido, Jesús Haro, director de eMobility Expo World Congress, ha remarcado que “la industria está en fase de retos, con muchos actores involucrados en su transformación. Con este evento, queremos ser la plataforma referente a nivel europeo que lidere y contribuya a definir la nueva hoja de ruta de la movilidad sostenible. Estamos convencidos que Valencia va a ser el Davos de la movilidad en los próximos años”.  

Más de 375 expertos se citarán en eMobility World Congress

El mundo se enfrenta a desafíos marcados por los cambios geopolíticos y económicos que han supuesto un cambio en la manera en la que operan algunas industrias. La nueva edición de eMobility World Congress recibirá a más de 375 expertos de todo el mundo, desde los principales fabricantes de vehículos, empresas de car-sharing o de software de navegación, hasta los principales actores de las nuevas fuentes de hidrógeno, entre otros.

José Ramón Sierra, director de eMobility World Congress, ha explicado que “el objetivo principal del congreso es dar respuesta a las cuestiones principales que se le presentan en cada segmento de la movilidad. Los retos en la automoción son distintos a los del sector aeronáutico, pero la tecnología y la energía son vectores comunes en todos ellos”. En total, serán más de 120 horas de inspiración que girarán en torno a aspectos clave como la descarbonización, logística, los sistemas integrados de transporte, energía y baterías o la gestión de flotas. El programa de contenidos contará con 9 foros verticales para cada segmento de la industria (automoción, ferroviario, energía y baterías, movilidad urbana y micromovilidad, logística, marítimo, aéreo, así como foros destinados a las ciudades o enfocados al hidrógeno como nueva fuente de combustible). Además, acogerá diferentes agendas especializadas para cada perfil profesional: CEOs, CIOs, gestores de flotas y representantes de la administración pública.

A ellos se unirá actividades para fomentar el networking y las sinergias entre los profesionales del sector como los eMobility Innovation Awards 2024 -los premios que reconocen el liderazgo, los proyectos y soluciones de innovación que transformarán la industria de movilidad-, el eMobility Startup Forum -un foro que albergará todo el ecosistema de startups que están revolucionando el sector de la movilidad-, el Leadership Summit -un almuerzo con los directivos de las principales empresas líderes del sector-, o la eMobility Plaza -un espacio con demostraciones de las soluciones de movilidad más innovadoras.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.