Eurofirms Group lanza Nexus, una línea de negocio de consultoría tecnológica (con el objetivo de mejorar la productividad y acelerar la digitalización de sus clientes)

Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento ha presentado su nueva línea de negocio: Eurofirms Nexus. Se trata de una nueva firma especializada en el ámbito de soluciones de talento y tecnología, que se posiciona a la vanguardia mediante el conocimiento de la IA, para potenciar el desarrollo humano y organizacional en el sector tecnológico en soluciones de digitales de las empresas. Es “el nexo que une tecnología con personas”, han señalado desde la compañía.

Nexus ofrece expertise avanzado en IA, incluyendo aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y análisis predictivo, para impulsar decisiones inteligentes y descubrir insights en los datos de sus clientes. De esta manera, puede ayudar a optimizar procesos de selección y gestión del talento, así como retos en la operativa diaria.

José Manuel Torres, responsable de Eurofirms Nexus, ha señalado: “Nuestra misión es asesorar en Inteligencia Artificial a nuestros clientes para potenciar el valor humano en las organizaciones. Creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio de las personas, permitiendo que los equipos sean más eficientes y productivos".

Para dar a conocer Eurofirms Nexus, Eurofirms Group ha celebrado un evento en el que ha contado con la presencia de Daniel Jiménez y Raúl Sánchez, CEO y Country leader Spain de Eurofirms Group, respectivamente. Igualmente, ha desarrollado una mesa redonda, titulada “La revolución de la IA: Cómo la Inteligencia Artificial Optimiza el Potencial Humano” y moderada por José Manuel Torres, responsable de Eurofirms Nexus, en la que han participado: Unai Obieta, CIO The Phone House; Dimitri Lugli, Executive Director Global Liquidity Reporting en Banco Santander; María Ávila, Head of Ecommerce & Digital Marketing en Majorica; y José María Abad, responsable de Innovación de Eurofirms Nexus.

En este espacio se han tratado diversos temas clave, como las áreas de mejora identificadas por los participantes al aplicar la IA en sus compañías, la manera en que esta tecnología está potenciando el talento humano, los cambios que está impulsando en sus organizaciones y los retos y oportunidades que vislumbran para maximizar el potencial de sus equipos a través de la IA.

En este sentido, todos los participantes han coincidido en que la Inteligencia Artificial es una herramienta indispensable que optimiza el rendimiento de las personas, de manera que se pone la tecnología al servicio del talento.

Por su parte, Daniel Jiménez, CEO de Eurofirms Group, ha ofrecido a los ponentes un recorrido histórico de las innovaciones tecnológicas desde 1945 hasta el desarrollo de la Inteligencia Artificial actual. En este sentido, ha destacado que “la evolución tecnológica nos ha llevado a un punto donde la IA es clave para el progreso. Desde Eurofirms Group, buscamos liderar este cambio, integrando soluciones inteligentes que empoderen a las personas y generen valor en las organizaciones".

Nexus supone un paso más en el proceso de diversificación de servicios de Eurofirms Group, ya que, tal y como ha explicado Raúl Sánchez, Country leader Spain de Eurofirms Group, "queremos ofrecer a nuestros clientes asesoramiento innovador y de alto nivel que les permita afrontar los desafíos del mercado actual, optimizando sus procesos y potenciando el talento de sus equipos".

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.