Eurofirms Group lanza Nexus, una línea de negocio de consultoría tecnológica (con el objetivo de mejorar la productividad y acelerar la digitalización de sus clientes)

Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento ha presentado su nueva línea de negocio: Eurofirms Nexus. Se trata de una nueva firma especializada en el ámbito de soluciones de talento y tecnología, que se posiciona a la vanguardia mediante el conocimiento de la IA, para potenciar el desarrollo humano y organizacional en el sector tecnológico en soluciones de digitales de las empresas. Es “el nexo que une tecnología con personas”, han señalado desde la compañía.

Nexus ofrece expertise avanzado en IA, incluyendo aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y análisis predictivo, para impulsar decisiones inteligentes y descubrir insights en los datos de sus clientes. De esta manera, puede ayudar a optimizar procesos de selección y gestión del talento, así como retos en la operativa diaria.

José Manuel Torres, responsable de Eurofirms Nexus, ha señalado: “Nuestra misión es asesorar en Inteligencia Artificial a nuestros clientes para potenciar el valor humano en las organizaciones. Creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio de las personas, permitiendo que los equipos sean más eficientes y productivos".

Para dar a conocer Eurofirms Nexus, Eurofirms Group ha celebrado un evento en el que ha contado con la presencia de Daniel Jiménez y Raúl Sánchez, CEO y Country leader Spain de Eurofirms Group, respectivamente. Igualmente, ha desarrollado una mesa redonda, titulada “La revolución de la IA: Cómo la Inteligencia Artificial Optimiza el Potencial Humano” y moderada por José Manuel Torres, responsable de Eurofirms Nexus, en la que han participado: Unai Obieta, CIO The Phone House; Dimitri Lugli, Executive Director Global Liquidity Reporting en Banco Santander; María Ávila, Head of Ecommerce & Digital Marketing en Majorica; y José María Abad, responsable de Innovación de Eurofirms Nexus.

En este espacio se han tratado diversos temas clave, como las áreas de mejora identificadas por los participantes al aplicar la IA en sus compañías, la manera en que esta tecnología está potenciando el talento humano, los cambios que está impulsando en sus organizaciones y los retos y oportunidades que vislumbran para maximizar el potencial de sus equipos a través de la IA.

En este sentido, todos los participantes han coincidido en que la Inteligencia Artificial es una herramienta indispensable que optimiza el rendimiento de las personas, de manera que se pone la tecnología al servicio del talento.

Por su parte, Daniel Jiménez, CEO de Eurofirms Group, ha ofrecido a los ponentes un recorrido histórico de las innovaciones tecnológicas desde 1945 hasta el desarrollo de la Inteligencia Artificial actual. En este sentido, ha destacado que “la evolución tecnológica nos ha llevado a un punto donde la IA es clave para el progreso. Desde Eurofirms Group, buscamos liderar este cambio, integrando soluciones inteligentes que empoderen a las personas y generen valor en las organizaciones".

Nexus supone un paso más en el proceso de diversificación de servicios de Eurofirms Group, ya que, tal y como ha explicado Raúl Sánchez, Country leader Spain de Eurofirms Group, "queremos ofrecer a nuestros clientes asesoramiento innovador y de alto nivel que les permita afrontar los desafíos del mercado actual, optimizando sus procesos y potenciando el talento de sus equipos".

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos