Finetwork se lanza a la caza de distribuidores para su negocio de pymes y autónomos

Finetwork, compañía española de fibra y móvil, anuncia la apertura oficial de su canal de distribución B2B. Con este paso, la operadora con sede en Elda (Alicante) busca cimentar el rápido crecimiento de sus ventas a pymes y autónomos. En menos de un año, esta área de negocio ha conseguido crecer hasta representar ya el 10 % del volumen de clientes de Finetwork, equivalente a más de 100.000 servicios activos. Finetwork Empresas constituye uno de los pilares dentro del plan estratégico de Finetwork para el período 2023-2027.

La llamada de Finetwork se dirige a comerciales y distribuidores de toda la geografía nacional, con una propuesta basada en alta flexibilidad, buen producto de mercado y atractivas comisiones. En la actualidad, Finetwork Empresas trabaja con 23 distribuidores, incluyendo firmas especializadas en tecnología y telecomunicaciones, pero también proveedores de servicios que pueden reforzar o diversificar su portfolio con soluciones de conectividad.

Complementariamente al canal de distribución, Finetwork Empresas comercializa soluciones paquetizadas y personalizables a través de venta directa, lo que le proporciona inputs de sus clientes finales que revierten en mejoras permanentes de su servicio. Así, en la oferta para pymes y autónomos de Finetwork se pueden encontrar distintas opciones desde 29,90 € al mes (IVA no incluido), para siempre. Este servicio permite contratar tantas líneas de móvil como el cliente necesite y aumentar la velocidad de la fibra hasta 600 Mb.

Todos los paquetes para empresas de Finetwork incluyen fibra, móviles con llamadas ilimitadas y abundancia de datos, teléfono fijo y centralita virtual, para quienes la necesiten, además de la posibilidad de acumular y compartir gigas con otros clientes de la operadora, la opción de añadir todas las líneas adicionales que se quiera desde 3,90€ al mes y, como ya es seña de la casa, precios para siempre.

A estas ventajas se suman, entre otras, una centralita virtual que, sin ningún tipo de inversión inicial, permite transferir las llamadas, grabarlas, configurar una operadora automática (IVR) para desviar las llamadas al departamento o persona indicada (“Para hablar con Administración, pulse 1”), etcétera. Por otra parte, Finetwork ofrece precios especiales para las segundas sedes de las compañías, software de factura digital, así como smartphones de gamas media y alta desde 0€.

Finetwork Empresas está teniendo una muy buena acogida en el mercado, que valora nuestra combinación de precio y calidad. Por este motivo, y de la mano de un canal de distribución cada vez más fuerte, confiamos en seguir registrando crecimientos de doble dígito, de forma consistente, durante los próximos años”, afirma Andrés Oliva, director del área de Empresas de Finetwork.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos