Fujitsu amplía su colaboración estratégica con Supermicro para ofrecer una plataforma total de IA generativa

Fujitsu Limited y Super Micro Computer, Inc. están profundizando su colaboración estratégica en computación de IA para facilitar la aplicación segura de IA generativa dentro de entornos dedicados. Como resultado, las dos compañías, junto con el Grupo Fujitsu en general, han anunciado hoy el lanzamiento de PRIMERGY GX2570 M8s, un producto de servidor OEM de Supermicro que incorpora una GPU de alto rendimiento, SupportDesk, un servicio de mantenimiento y soporte operativo de alta calidad para los productos Supermicro que ofrece la primera provisión de mantenimiento del mundo para los servidores GPU y de refrigeración líquida de la compañía, e Infrastructure Manager, una herramienta de gestión integrada diseñada para simplificar la administración del servidor.

A partir de julio de 2025, Fujitsu combinará estos productos OEM, servicios de mantenimiento y herramientas de gestión integradas con su modelo de gran lenguaje Takane (LLM) para empresas, con el fin de ofrecer unos servicios gestionados para la creación de infraestructuras de IA generativa, permitiendo a los clientes aprovechar la IA generativa sin necesidad de poseer los activos.

El uso de IA generativa en el manejo de información confidencial o personal introduce riesgos como el aprendizaje involuntario, la violación de datos y el cumplimiento de las políticas internas de almacenamiento de datos. Como resultado, a menudo se necesita un entorno dedicado, que requiere una potencia informática significativa y diversos conocimientos especializados. Por lo tanto, existe una demanda de servidores equipados con GPU de alto rendimiento, y de soporte para el mantenimiento y el funcionamiento, así como de herramientas de gestión que faciliten el funcionamiento estable de los servidores.

El PRIMERGY GX2570 M8s es un servidor diseñado para aplicaciones de IA generativa a gran escala y se ofrecerá en dos configuraciones de refrigeración: un modelo de 10U refrigerado por aire y otro de 4U refrigerado por líquido, ambos con la avanzada GPU NVIDIA HGX B200. 

El servicio de soporte de mantenimiento y operación SupportDesk ofrecerá soporte de alta calidad para los servidores Supermicro proporcionado por Fujitsu Group, incluyendo respuesta in situ a direcciones en Japón en un plazo aproximado de 2 horas conseguida a través de una red de 4.000 ingenieros experimentados en 700 ubicaciones de ingenieros en todo el país.

La herramienta de gestión integrada Infrastructure Manager simplifica la gestión del ciclo de vida del servidor, incluyendo el despliegue, la monitorización y las actualizaciones, una prioridad clave para las empresas. Permite operar y gestionar de forma integrada los servidores Supermicro equipados con GPU y la actual línea PRIMERGY de servidores x86 del Grupo Fujitsu, lo que libera tiempo a los clientes para que se centren en utilizar el middleware y las aplicaciones.

El servicio gestionado proporcionado por Fujitsu engloba estos productos OEM, así como el mantenimiento y los servicios de gestión integrados, además de modelos de IA generativa como Takane, lo que permite a los clientes utilizar fácilmente una infraestructura de IA generativa del tamaño necesario sin ser propietarios de los activos. A través de la prestación de este servicio gestionado, Fujitsu permitirá a los clientes lanzar rápidamente una infraestructura de IA generativa, reducir los costes de mantenimiento y gestión de la infraestructura y contribuir a la utilización de la IA generativa y a la transformación empresarial de los clientes.

Kazushi Koga, Corporate Executive Officer de Fujitsu Limited, comenta: «Al reforzar su colaboración con Supermicro, Fujitsu ha creado una completa oferta de servicios gestionados que combina servidores OEM con GPU de alto rendimiento para IA generativa en entornos dedicados, junto con un mantenimiento de alta calidad, servicios de gestión integrados y el LLM Takane para empresas. Estamos seguros de que esta iniciativa es un paso innovador hacia la promoción de la utilización segura de la IA generativa y contribuirá a la expansión de los negocios de nuestros clientes».

Charles Liang, presidente y CEO de Super Micro Computer, Inc, comenta: «Supermicro está entusiasmado de continuar su sólida relación con Fujitsu. Creemos que la combinación del modelo 10U de refrigeración por aire de Supermicro y un modelo 4U de refrigeración líquida, ambos con la avanzada familia de GPU NVIDIA HGX B200, con el reconocido servicio global de Fujitsu ofrecen a los clientes una solución de IA probada para la aceleración de la IA en la empresa.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.