Getir lanza en España su programa pionero de Seguridad de Género para repartidoras (para desarrollar buenas prácticas y elevar los estándares del sector)

El programa pretende mejorar el acceso de las mujeres a la industria y proporcionar a sus empleadas buenas prácticas para aumentar su protección, Getir emplea a más de un centenar de repartidoras en España, la mayor tasa de la compañía a nivel global.

Este proyecto, elaborado en base a informes externos sobre los principales problemas del sector, responde a aspectos de inseguridad, riesgo y comportamientos inapropiados denunciados por repartidoras del sector.

Getir, la compañía pionera de la entrega ultrarrápida de la compra ha anunciado el lanzamiento de un programa pionero a nivel mundial en España para garantizar la seguridad de las repartidoras del sector. Este programa reúne iniciativas, protocolos y herramientas para proporcionar a las repartidoras una mayor protección frente a los posibles riesgos a los que están expuestas en su trabajo diario.

Estas acciones pretenden aumentar el acceso de las mujeres a los puestos de repartidora mediante la promoción de normas de buenas prácticas en aquellos ámbitos que les hagan sentirse más cómodas y seguras, incluyendo comportamientos inapropiados y discriminación.

Getir España emplea actualmente a más de un centenar de repartidoras, siendo el país donde la empresa cuenta con el mayor número a nivel global. Sin embargo, la tasa sobre el total de repartidores sigue siendo inferior al 10%.

Selin Barlin, Chief People Officer de Getir, ha explicado que España será el primer país en el que la compañía pondrá en marcha esta iniciativa: "Estamos muy orgullosos de lanzar este programa pionero para elevar los estándares del sector en materia de seguridad de género. Contar con una plantilla 100% contratada y estar en diálogo con nuestros repartidores para conocer sus inquietudes ha sido un factor diferencial para poder llevar a cabo esta iniciativa y seguir trabajando en nuestro compromiso y responsabilidad de ofrecer las mejores condiciones a nuestros empleados."

Algunas de las medidas anunciadas por Getir para garantizar una mayor seguridad dentro del sector son la mejora de los procesos de denuncia para informar con seguridad de casos de comportamientos inapropiados, discriminación o cuestiones similares; herramientas para alertar directamente en caso de emergencia; formación sobre cuestiones de género a todos los empleados; y mejora de los procedimientos para actuar en caso de situaciones de riesgo.

Una política destinada a elevar los estándares del sector.

Getir España ha estado trabajando durante el último año para elaborar este programa, incluyendo la creación de un equipo multidisciplinar que encuestó a repartidoras en España, celebró mesas redondas locales para comprender los detalles y las barreras de las preocupaciones, revisó las políticas y prácticas existentes y, finalmente, renovó las prácticas de seguridad. Tras estas conversaciones internas con las repartidoras, se establecieron tres áreas principales de actuación: la seguridad del personal en la tienda, durante el tránsito y en el punto de entrega.

Gemma Llerena, responsable de RRHH de Getir España, ha explicado que "el resto de los repartidores y el personal de tienda también se beneficiarán de muchas de estas iniciativas. Sin embargo, las repartidoras están expuestas a varios riesgos adicionales y esa es la razón por la que son el objetivo principal de estas medidas".

El resultado de este trabajo se ha compartido con las propias repartidoras para que lo validen y el programa se actualizará de forma constante. El objetivo de Getir es elevar los estándares de la industria en términos de seguridad de género y hacer que esta industria sea más cómoda, segura y accesible para las mujeres.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.