Getty Images se fusiona con Shutterstock en una compañía valorada en 3.570 millones para enfrentar el desafío de la IA

El banco de imágenes Getty Images Holding y su rival Shutterstock han confirmado este martes un acuerdo definitivo para acometer una "fusión entre iguales", que dará origen a una empresa de contenido visual valorada en unos 3.700 millones de dólares (3.570 millones de euros), que se llamará Getty Images Holdings y seguirá cotizando en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo 'GETY'.

Según los términos del acuerdo, que fue aprobado por unanimidad por las juntas directivas de ambas compañías, los accionistas de Shutterstock podrán elegir entre recibir 28,84870 dólares en efectivo por cada título de la empresa en su poder o 13,67237 acciones de Getty Images o una contraprestación combinada de 9,17 acciones de Getty Images más 9,50 dólares en efectivo por cada acción ordinaria de Shutterstock que posean.

Según las acciones ordinarias en circulación a la fecha de la firma, la contraprestación total pagadera por Getty Images consistiría en 331 millones de dólares (319 millones de euros) en efectivo y 319,4 millones de acciones de Getty Images.

Al cierre de la transacción, los accionistas de Getty Images poseerán aproximadamente el 54,7% y los de Shutterstock controlarán aproximadamente el 45,3% de la empresa combinada.

Las empresas confían en que la fusión permitirá alcanzar sinergias de costes de entre 150 y 200 millones de dólares (145 y 193 millones de euros) anuales en los tres primeros ejercicios tras el cierre de la operación.

Asimismo, destacan que facilitará una mayor inversión en la creación de contenido innovador, una cobertura de eventos ampliada y tecnologías y capacidades orientadas al cliente, incluyendo búsqueda, imágenes en 3D e IA generativa.

"El anuncio de hoy es emocionante y transformador para nuestras empresas, ya que abre múltiples oportunidades para fortalecer nuestra base financiera e invertir en el futuro, lo que incluye mejorar nuestra oferta de contenido, expandir la cobertura de eventos y ofrecer nuevas tecnologías para brindar un mejor servicio a nuestros clientes", dijo Craig Peters, consejero delegado de Getty Images.

"Esperamos que la fusión genere valor para los clientes y accionistas de ambas empresas al capitalizar oportunidades de crecimiento atractivas para impulsar los ingresos combinados, acelerar la innovación de productos, lograr sinergias de costes significativas y mejorar el flujo de efectivo", añadió Paul Hennessy, máximo ejecutivo de Shutterstock.

En diciembre de 2021 Getty Images anunció un acuerdo para empezar a cotizar en Wall Street mediante su fusión con CC Neuberger Principal Holdings II, una empresa de adquisición de propósito especial (SPAC, por sus siglas en inglés), que cotizaba en la Bolsa de Nueva York.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.