Guillem Export y Frutas Tono crean un grupo de 180 millones de euros (gracias a la fusión con las naranjas valencianas)

Los grupos Guillem Export y Frutas Tono han alcanzado un acuerdo para fusionar sus negocios de producción y comercialización de cítricos, dando lugar a un nuevo grupo que gestionará más de 200 millones de kilos y que tendrá presencia en más de 25 países. Las dos compañías citrícolas suman un negocio de cerca de 180 millones de euros, según sus últimas cuentas en el Registro Mercantil.

Las familias fundadoras de ambas citrícolas, Guillem y Vercher, ambas originarias de la Comunidad Valenciana, compartirán las responsabilidades de gestión, según han informado en un comunicado. El sector citrícola español, tradicionalmente muy atomizado, suma así una nueva operación de concentración.

Hace apenas unas semanas otras firmas valencianas, Torres y Llusar, participada por MCH Private Equity y SanLucar Fruit, dieron un paso similar con la integración de Iberian Premium Fruits. A ello se suma el interés de los fondos y firmas de capital riesgo por un sector que tiene en los mercados europeos su mayor mercado y que también ha apostado por internacionalizar producción para reducir los riesgos de la meteorología.

En el caso de Guillem Export, con sede en Xeresa (Valencia), y Frutas Tono, de Benifarió (Valencia) con más de 70 años en el sector, la intención es desarrollar economías de escala y una mayor integración vertical en toda la cadena de valor, con más de 3.000 hectáreas de producción propia y un amplio portfolio de variedades de naranja, mandarinas, pomelo y limón, con una apuesta firme por el desarrollo y la innovación varietal.

De Andalucía a Tarragona
La nueva firma tiene un alto porcentaje de producción en la Comunidad Valenciana, pero también cuenta con zonas de cultivo en Sevilla, Córdoba, Huelva, Murcia y Tarragona. Guillem Export y Frutas Tono contará con cerca de 100 millones de kilos de producción propia, en torno al 50% del volumen conjunto que ya transaccionan como mayoristas.

Tras la firma del acuerdo, Fernando Guillem, presidente de Guillem Export, ha declarado que "esta operación es clave para avanzar en la estrategia de crecimiento ejecutada en los últimos años, tras la integración de la rama comercial de Frutas Romu, la adquisición de Mugui (Guillem Muñoz) y ahora la fusión con Tono".

Por su parte, Antonio Vercher, presidente de Frutas Tono, ha afirmado que "ambas familias queremos agradecer a nuestros clientes y empleados todo su apoyo para continuar creciendo y consolidarnos como un grupo de referencia en el sector".

Las dos citrícolas valencianas suman una plantilla que en la época de campaña se sitúa en alrededor de 2.700 personas.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.