Hereu elude pronunciarse sobre el plazo para autorizar la inversión de STC en Telefónica

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha evitado pronunciarse sobre el plazo de inversión de la teleco saudí STC --que pertenece en un 64% al fondo soberano saudí (Public Investment Fund, PIF)-- en Telefónica, pero ha reconocido que el Gobierno "seguirá trabajando" en la propuesta.

Así se ha expresado en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada a la inauguración del 38 encuentro de Ametic, la patronal de la industria digital en España, que se celebra en la ciudad de Santander.

"Nosotros estamos, como siempre decimos, abiertos a la inversión, y a la vez esto es compatible con la defensa del interés estratégico de los sectores económicos", ha declarado el titular del ramo a la pregunta de cómo avanzaba la propuesta de inversión del grupo saudí, ya que recientemente el Ejecutivo rechazó la OPA de Talgo por parte de la compañía húngara Magyar Vagon.

PRESERVAR LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA

El ministro ha terminado recalcando que esta decisión se enmarca dentro de "una doctrina europea en la que tienen que preservar también la autonomía estratégica". "Por tanto, en esto vamos a seguir trabajando", ha concluido Hereu.

En ese sentido, cabe recordar que la operadora saudí adquirió el pasado mes de septiembre de 2023 de forma sorpresiva un 9,9% del capital de Telefónica --un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros-- en una operación valorada en 2.100 millones de euros.

Sin embargo, para hacer efectivo ese 5% que tiene en derivados financieros debe remitir al Ejecutivo una carta en la que detalle sus intenciones en la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, es decir, concretar cuestiones como si quiere tener un asiento en el consejo de administración de la empresa o no, por ejemplo.

El movimiento de STC ha provocado varios cambios en la composición accionarial de Telefónica en los últimos meses y a raíz de su irrupción en el capital social de la teleco, el Estado adquirió un 10% de la compañía a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), mientras que CriteriaCaixa ha elevado su posición en la empresa hasta el 9,9%, si bien su intención es incrementarla hasta el 10,1%.

En ese contexto de cambios, el Gobierno ha conseguido un asiento en el consejo de administración de Telefónica con la entrada de Carlos Ocaña Orbis en el máximo órgano de decisión de la compañía.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos