Home Textiles Premium by Textilhogar: más de 200 firmas marcarán las tendencias textiles de 2024 (superando la convocatoria prevista)

Home Textiles Premium by Textilhogar, el evento líder en España especializado en textiles para el hogar, ultima su oferta expositiva para la celebración de su próxima edición que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre en Feria Valencia junto con Feria Hábitat Valencia. Una convocatoria que supera las cifras de su última edición.

En este sentido, un total de 220 firmas especializadas en textiles para el hogar han confirmado su participación en HTP by Textilhogar, unos datos que reflejan el creciente interés de las empresas por participar en la cita. El avance de fabricantes inscritos hasta el momento lo conforman empresas de alto nivel nacional como Aznar Textil, Jover, Manuel Revert e Interfabrics, entre otras muchas.

Pero también acuden firmas líderes procedentes de otros países, siendo Portugal el grupo extranjero más numeroso, con firmas de la talla de Aldeco, Evo Fabrics, Ferreira de Sá o Santos Monterio. Todas ellas presentarán sus últimas novedades en diseño, tendencias e innovación para la decoración de interiores.

Como novedad en esta edición, empresas líderes en el ámbito de la tecnología y maquinaria para la producción de textiles estarán presentes también en HTP by Textilhogar, mostrando lo último en innovación y soluciones para la industria. Con la incorporación de estas empresas, el escaparate comercial abarca toda la cadena de valor del sector y proporciona una plataforma completa para los profesionales, reafirmando su posición como un evento de referencia del sector.

“El ritmo de contratación de esta edición ha sido superior a la del ejercicio anterior, hemos conseguido llamar la atención de importantes empresas lo que ha demostrado el interés de las firmas por participar en esta nueva edición de HTP by Textilhogar”, afirma el director del certamen, Máximo Solaz, “con la presencia de marcas líderes y el aumento de la superficie expositiva, estamos convencidos de que la oportunidad de negocio está garantizada”.

El evento ha experimentado, también, un crecimiento significativo de metros expositivos, de un 15% con respecto a su pasada edición, ofreciendo a los asistentes buenas oportunidades de negocio. Por ese motivo, y como novedad, el Boulevard de Editores compartirá espacio junto a grandes firmas de diseño de muebles español en el pabellón 1 del recinto ferial, una forma de integrar y poner en valor el potencial del sector textil en la decoración.

Además, la campaña de misiones inversas de empresas importadoras y prescriptoras está teniendo una gran acogida. Una iniciativa que busca facilitar nuevas oportunidades de colaboración y expansión a nivel internacional para las empresas presentes en el certamen.  

Boulevar de Editores, la élite del textil en HTP by Textilhogar

Home Textiles Premium by Textilhogar ha potenciado en esta edición su espacio único y exclusivo, Boulevar de Editores.  En él que las firmas TOP del sector presentarán sus propuestas más innovadoras, creativas y las últimas colecciones especializadas en tapicería textil de alta calidad y diseño, papeles pintados y revestimientos murales.

Ya han confirmado su participación firmas de la talla de Aldeco, Alhambra, CS by Baldaquino, Dolz Colleccion Internacional, Edition Bauganiville, Evofabrics, Fereira de Sá, KA Internacional, KP, Lizzo, Pepa Pastor, Pepe Peñalver, Santos Monteiro y Yutes, así como La Madrid Contract, que acuden a la cita con sus respectivas marcas.

Tendencias y nuevas certificaciones conforman la temática textil en el Ágora nude

Un año más, AITEX descubrirá durante la celebración del certamen las tendencias que marcarán el textil hogar en 2024. La charla tendrá lugar el jueves 21 de septiembre a las 11 horas en el Agora nude donde presentarán el monográfico resultado de la investigación de tendencias focalizadas en el producto textil para el hogar y que se ha realizado a lo largo del presente año y donde destacan seis tendencias clave, siendo la ‘Eco-tech’ una innovación transversal y que viene apoyada por propuestas de producto, texturas, motivos gráficos o gamas de color.

Además, esas seis tendencias estarán expuestas en la misma exposición comercial en paneles informativos en los que se ha colocado de forma estratégica las muestras textiles aportadas por las firmas expositoras. Un espacio de visita obligatoria para todos los profesionales especializados en la decoración del hábitat.

Otra de las charlas específicas de textil en el Ágora nude será «Cómo mejorar la sostenibilidad para textil hogar. Descubre la certificación OEKO-TEX®» en la que se trasladará las ventajas de incluir en la cadena de valor de productos de textil hogar la certificación OEKO-TEX®, garantizando la conformidad legal de los productos textiles en el marco europeo. Asimismo, se abordarán las soluciones estandarizadas con las que los clientes pueden optimizar sus procesos de producción de forma más sostenible mediante etiquetas de producto como OEKO-TEX® STANDARD 100. La ponencia tendrá lugar el martes 19 de septiembre a las 13 horas.

Aquí, todas las actividades.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.