Home Textiles Premium by Textilhogar: más de 200 firmas marcarán las tendencias textiles de 2024 (superando la convocatoria prevista)

Home Textiles Premium by Textilhogar, el evento líder en España especializado en textiles para el hogar, ultima su oferta expositiva para la celebración de su próxima edición que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre en Feria Valencia junto con Feria Hábitat Valencia. Una convocatoria que supera las cifras de su última edición.

En este sentido, un total de 220 firmas especializadas en textiles para el hogar han confirmado su participación en HTP by Textilhogar, unos datos que reflejan el creciente interés de las empresas por participar en la cita. El avance de fabricantes inscritos hasta el momento lo conforman empresas de alto nivel nacional como Aznar Textil, Jover, Manuel Revert e Interfabrics, entre otras muchas.

Pero también acuden firmas líderes procedentes de otros países, siendo Portugal el grupo extranjero más numeroso, con firmas de la talla de Aldeco, Evo Fabrics, Ferreira de Sá o Santos Monterio. Todas ellas presentarán sus últimas novedades en diseño, tendencias e innovación para la decoración de interiores.

Como novedad en esta edición, empresas líderes en el ámbito de la tecnología y maquinaria para la producción de textiles estarán presentes también en HTP by Textilhogar, mostrando lo último en innovación y soluciones para la industria. Con la incorporación de estas empresas, el escaparate comercial abarca toda la cadena de valor del sector y proporciona una plataforma completa para los profesionales, reafirmando su posición como un evento de referencia del sector.

“El ritmo de contratación de esta edición ha sido superior a la del ejercicio anterior, hemos conseguido llamar la atención de importantes empresas lo que ha demostrado el interés de las firmas por participar en esta nueva edición de HTP by Textilhogar”, afirma el director del certamen, Máximo Solaz, “con la presencia de marcas líderes y el aumento de la superficie expositiva, estamos convencidos de que la oportunidad de negocio está garantizada”.

El evento ha experimentado, también, un crecimiento significativo de metros expositivos, de un 15% con respecto a su pasada edición, ofreciendo a los asistentes buenas oportunidades de negocio. Por ese motivo, y como novedad, el Boulevard de Editores compartirá espacio junto a grandes firmas de diseño de muebles español en el pabellón 1 del recinto ferial, una forma de integrar y poner en valor el potencial del sector textil en la decoración.

Además, la campaña de misiones inversas de empresas importadoras y prescriptoras está teniendo una gran acogida. Una iniciativa que busca facilitar nuevas oportunidades de colaboración y expansión a nivel internacional para las empresas presentes en el certamen.  

Boulevar de Editores, la élite del textil en HTP by Textilhogar

Home Textiles Premium by Textilhogar ha potenciado en esta edición su espacio único y exclusivo, Boulevar de Editores.  En él que las firmas TOP del sector presentarán sus propuestas más innovadoras, creativas y las últimas colecciones especializadas en tapicería textil de alta calidad y diseño, papeles pintados y revestimientos murales.

Ya han confirmado su participación firmas de la talla de Aldeco, Alhambra, CS by Baldaquino, Dolz Colleccion Internacional, Edition Bauganiville, Evofabrics, Fereira de Sá, KA Internacional, KP, Lizzo, Pepa Pastor, Pepe Peñalver, Santos Monteiro y Yutes, así como La Madrid Contract, que acuden a la cita con sus respectivas marcas.

Tendencias y nuevas certificaciones conforman la temática textil en el Ágora nude

Un año más, AITEX descubrirá durante la celebración del certamen las tendencias que marcarán el textil hogar en 2024. La charla tendrá lugar el jueves 21 de septiembre a las 11 horas en el Agora nude donde presentarán el monográfico resultado de la investigación de tendencias focalizadas en el producto textil para el hogar y que se ha realizado a lo largo del presente año y donde destacan seis tendencias clave, siendo la ‘Eco-tech’ una innovación transversal y que viene apoyada por propuestas de producto, texturas, motivos gráficos o gamas de color.

Además, esas seis tendencias estarán expuestas en la misma exposición comercial en paneles informativos en los que se ha colocado de forma estratégica las muestras textiles aportadas por las firmas expositoras. Un espacio de visita obligatoria para todos los profesionales especializados en la decoración del hábitat.

Otra de las charlas específicas de textil en el Ágora nude será «Cómo mejorar la sostenibilidad para textil hogar. Descubre la certificación OEKO-TEX®» en la que se trasladará las ventajas de incluir en la cadena de valor de productos de textil hogar la certificación OEKO-TEX®, garantizando la conformidad legal de los productos textiles en el marco europeo. Asimismo, se abordarán las soluciones estandarizadas con las que los clientes pueden optimizar sus procesos de producción de forma más sostenible mediante etiquetas de producto como OEKO-TEX® STANDARD 100. La ponencia tendrá lugar el martes 19 de septiembre a las 13 horas.

Aquí, todas las actividades.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.