Huspy (con más de 200 profesionales de 45 nacionalidad) multiplicará por diez su crecimiento en España durante 2024

Huspy, multinacional tecnológica de servicios inmobiliarios que simplifica el proceso de compraventa de viviendas, ha anunciado su previsión de multiplicar por diez su crecimiento en España durante 2024.

Para continuar con este desarrollo, ocasionado por su modelo líder en Dubai, y seguir transformando el sector inmobiliario tradicional, la compañía ha invertido en crear su “Agente Hub”; su primer espacio físico de formación y venta en Madrid diseñado para beneficiar a profesionales del sector inmobiliario y mejorar la experiencia de compradores y vendedores.

David Chamás, General Manager Spain ha explicado, en un desayuno de prensa, los nuevos objetivos de expansión y crecimiento de Huspy en Madrid, basados en colocar al profesional en el centro, poniendo un sistema de formación directa de agentes que mejora de la experiencia del comprador y del vendedor.

Además, Jad Antoun, CEO & Co-Founder de Huspy ha anunciado que la compañía se ha convertido en la primera institución financiera de UAE en conceder más de 250 millones de euros en préstamos hipotecarios en tan solo un mes. Un gran hito para la multinacional que espera seguir batiendo récords en 2024.

El Agente Hub formará a más de 200 profesionales del sector

Único en España, el “Agente Hub” surge con el objetivo de poner a los agentes en el centro del sector inmobiliario y para dar respuesta a una de las grandes demandas del sector: formación continuada y aportación de recursos que permitan maximizar el rendimiento de los profesionales y mejorar la experiencia de compraventa. 

Así, este espacio formará a más de 200 profesionales, ofreciéndoles un equipo de expertos a su disposición, tecnología a su servicio para ser más rápidos y eficientes, herramientas de marketing, como la nueva app de Huspy, además de incentivos ligados a la productividad que permiten aumentar en un 60 % los beneficios obtenidos por el agente.

A nivel global, Huspy ya cuenta con más de 200 profesionales de 45 nacionalidades distintas ubicados en sus oficinas de Madrid y Dubai, y con este modelo pretende llegar a 1.000 durante 2024. La compañía cuenta con más de 7.000 clientes y más de 400 propiedades gestionadas a través de la plataforma.

Fórmula líder en Dubái y Madrid

La fórmula de Huspy se centra en tres pilares: tecnología, procesos y herramientas, como el marketing, que permite a los agentes captar más clientes, dando más leads a compradores y dinamizando las transacciones y mejorando el proceso de compraventa. Una metodología que viene avalada por su éxito en Dubái.

“Desde nuestra llegada a España en 2022, hemos espoleado el cambio en el sector. Ahora, pretendemos que el Agente Hub sea la punta de lanza de la expansión de Huspy en Madrid. Sabemos que los profesionales del sector lo necesitan y llevan años demandando los servicios que vamos a ofrecer en este nuevo espacio. Pero no solo les beneficiará a ellos, sino que también beneficiará a los compradores y vendedores mejorando de forma radical su experiencia de compraventa”, comenta David Chamás, General Manager de Huspy en España.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.