Indra demuestra la eficacia de su sistema 'Crow' contra ataques complejos con enjambres de drones

Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón, organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón 'Crow' para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos en los que se emplean enjambres de drones modificados para resistir contramedidas, según ha anunciado la multinacional española.

Dada la variedad de entornos y distintos tipos de drones que existen, los ejércitos más avanzados están buscando sistemas antidrón que puedan adaptarse a cada misión y escenario concreto de forma flexible.

Bajo esta premisa, el sistema de mando y control de Crow demostró durante estos ejercicios, los más importantes que organiza la OTAN y que tuvieron lugar en septiembre en Países Bajos, su capacidad para integrarse con 27 sensores y efectores de diferentes fabricantes de Europa.

El sistema utilizó para ello el nuevo estándar de interoperabilidad de la OTAN, conocido previamente como Sapient, que permite integrar todo tipo de tecnologías de forma sencilla.

Indra participó con él en los ejercicios 'ciegos', conocidos como Desafío de Rendimiento (Performance challenge), con los que la OTAN buscaba validar el nuevo estándar de interoperabilidad que debe asegurar que las tecnologías de los países aliados se puedan combinar para disponer siempre de la solución antidrón más avanzada.

El responsable en Indra de esta solución, Juan López Campos, explicó que el sistema de mando y control de Crow ofrece a cada ejército "completa libertad para configurar el sistema que mejor responda a sus necesidades".

"La solución está preparada además para trabajar de forma combinada con los sistemas de mando y control de otros países aliados y para integrarse en la futura nube de combate", ha asegurado López.

Otra importante ventaja que Indra ha destacado del sistema es su elevada usabilidad. De hecho, Crow fue empleado por operadores militares que no habían recibido formación previa para manejarlo, sin que esto supusiese un problema.

NUEVO SENSOR DE RADIOFRECUENCIA

Durante los ejercicios, Indra probó además su nuevo sensor de radiofrecuencia dentro de las pruebas específicas realizadas por el grupo de estudio del proyecto de Detección y Clasificación de Sistemas Aéreos no Tripulados mediante radio frecuencia. Este sistema también utilizó el nuevo estándar de interoperabilidad OTAN para integrarse con otros sistemas de mando y control.

Este es el último sensor que Indra incorpora al abanico de sistemas con los que ya cuenta y que incluyen radares de última generación, sistemas electroópticos, sistemas de radiofrecuencia y jammers (sistemas que interfieren señales).

El Ejército del Aire español ha utilizado el sistema Crow de Indra en misiones reales, como la que se llevó a cabo en Mali. Otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han utilizado este mismo sistema para proteger el espacio aéreo en grandes convenciones y eventos internacionales.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.