Indra firma un contrato de 13 millones para renovar el sistema de comunicaciones tierra-aire de Canadá

Indra se ha adjudicado un contrato del Departamento Nacional de Canadá (DND), valorado en 13 millones de euros, para renovar su sistema completo de comunicaciones tierra-aire con el suministro de aproximadamente 600 radios "de última generación, escalables, flexibles y equipadas con tecnologías avanzadas".

Según un comunicado de Indra, la finalidad es garantizar "la eficacia" de las operaciones de tráfico y defensa aérea.

El reemplazo de los equipos actuales permitirá a los pilotos y distintos agentes de defensa beneficiarse de "una mayor claridad y fiabilidad" en las comunicaciones de voz, lo que optimizará las operaciones del DND.

El contrato incluye los sistemas de radio Indra Park Air T6, que cuentan con capacidad de transmisión simultánea de llamadas (SCTO, por sus siglas en inglés) para agilizar las comunicaciones entre pilotos y otros agentes, y una "avanzada" tecnología IP que optimiza el rendimiento en entornos de alta demanda de tráfico aéreo, además de un diseño compacto y eficiente que reduce el consumo de energía y minimiza el impacto ambiental.

También, la multinacional española suministrará radios M7, interoperables y compatibles con la frecuencia segura en la que operan los estados miembros de la OTAN y otros clientes de defensa.

La fabricación de los dispositivos para el Departamento Nacional de Canadá se llevará a cabo en el Centro de Excelencia de radios de Indra en Reino Unido 'Park Air', "referente" con una "amplia y reconocida experiencia" en el desarrollo de sistemas de comunicaciones aeroespaciales y de defensa.

Además, Indra contará con un equipo de soporte local en Canadá, con el objetivo de reforzar su presencia en el país y garantizar un servicio "cercano y eficiente".

Para el director general de ATM de Indra, Víctor Martínez García, el proyecto representa, "un significativo avance" en el negocio aéreo en Canadá a la vez que "un paso importante" para el negocio de defensa de Indra, al sumar al DND entre sus clientes, acercando la compañía a su objetivo de convertirse en "un referente en el sector aeroespacial y de defensa a escala internacional".

Indra desempeña "un papel clave" en la transformación de la gestión del tráfico aéreo en Canadá gracias a su acuerdo con Nav Canada, el proveedor de servicios de navegación aérea del país, y la incorporación de esta compañía a la Alianza iTEC, lo que impulsa una aviación "más eficiente y sostenible".

A nivel global, su tecnología está presente en más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo y contribuye a la seguridad del 85% de los pasajeros que cogen un vuelo cada día en cualquier lugar del mundo, ya que, de acuerdo con Indra, detrás de esos desplazamientos está su tecnología "en algún punto".

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.