Ivace+i financia la base datos más grande de Europa de modelos digitales infantiles desarrollada con tecnología de escaneado corporal de última generación

El Instituto de Biomecánica (IBV) cuenta en la actualidad con la mayor base de datos de Europa de modelos digitales de la población infantil desarrollada a partir del escaneado en 3D de más de 8.000 modelos digitales, de niños y niñas de 0 a 14 años.

Su desarrollo se enmarca en el proyecto ANT-INFANTIL, financiado por la unidad de innovación de Ivace+i con cerca de 220.000 euros y en el que se ha usado tecnología de escaneado corporal de última generación desarrollada por el propio centro tecnológico.

El objetivo de esta investigación es ayudar a las empresas que trabajan en el ámbito de los productos para la infancia a mejorar el diseño, el ajuste, la seguridad, la ergonomía, el confort, la facilidad de uso y la vida útil de los productos infantiles, además de la consiguiente mejora de la seguridad y bienestar de la población infantil.

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha visitado este viernes el Instituto de Biomecánica para conocer “este proyecto que sitúa a la Comunitat Valenciana en la vanguardia de la investigación y en ejemplo de cómo la colaboración público-privada revierte en el beneficio social”.

Felipe Carrasco ha destacado “el papel dinamizador” de los centros tecnológicos y ha incidido en la “necesidad de seguir alineando el sistema de I+D a la realidad productiva y convertir esa investigación en crecimiento económico y empleos de calidad”.

En la actualidad, solo hay modelos digitales basados en datos provenientes de población adulta. No existen modelos especializados en menores y las empresas que diseñan o fabrican productos para la infancia sufren la falta de criterios científicos para garantizar el desarrollo de productos ergonómicos. 

Por su parte, Javier Sánchez, director gerente del IBV, ha destacado “el reconocimiento internacional que el IBV tiene en esta área de investigación”. Asimismo, se ha referido a la “importante labor de los centros tecnológicos en la transferencia de los resultados a nuestro tejido empresarial, contribuyendo a su transformación y haciéndolo más competitivo y sostenible”.

En esta investigación, el IBV ha contado con la colaboración de empresas líderes en diseño y desarrollo de producto infantil de la Comunitat Valenciana como GARVALÍN (calzado infantil), RASAN (deporte infantil), AVAILAND (mochilas portabebés) y MUYDEMI (ropa infantil), así como de la Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI).

Ahorro de tiempo y coste

La posibilidad de contar con modelos digitales que simulen el comportamiento, las dimensiones y la forma de niños y niñas en las diferentes fases de su crecimiento es de gran ayuda para las firmas que desarrollan este tipo de productos, sobre todo en las fases de diseño, validación y comercialización de producto.

Los resultados de estas investigaciones van a permitir a las empresas del sector optimizar los patrones y rangos de tallas, obtener mejores resultados en los programas de diseño 3D de productos, con el consiguiente ahorro en el tiempo y coste necesario para la fabricación de prototipos.

También ayudará a reducir las devoluciones de productos y, a su vez, disponer de información con base científica para lograr una mejora en el ajuste, la seguridad, la ergonomía y el confort.

El 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezando a usar IA en su estrategia de marketing internacional

La Inteligencia Artificial (IA), aunque en fase inicial de adopción, irrumpe con fuerza en el marketing internacional, ya que el 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezándola a usar, y el 3% lo está haciendo ya de una manera importante, según los datos del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana 2024 que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo y cuenta con la colaboración de Ivace+i Internacional. El comercio electrónico, por su parte, avanza lentamente en la exportación (solo el 34% de las empresas lo incorporan), con barreras logísticas y operativas, y un impacto aún limitado en las ventas internacionales.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

La IA generativa transformará 1 de cada 4 empleos entre 2025 y 2030

La irrupción de la inteligencia artificial ha supuesto un antes y un después en la sociedad a nivel mundial, llegando a emplearse en tareas rutinarias del día a día como preparar un menú semanal, hacer un resumen de un documento o generar una imagen, entre otras cuestiones. Así, no es de extrañar que las empresas hayan identificado su enorme potencial y estén integrándolas en procesos clave para optimizar tareas y mejorar resultados.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.