La compañía wecity.io de crowdfunding inmobiliario lleva financiados cerca de 30 proyectos (por un valor cercano a los 30 millones de euros)

wecity.io consigue quintuplicar su volumen de financiación en 2022. El ticket medio por inversor es superior a los 25.000 euros, el más alto del sector. En 2022, su rentabilidad se situó en el 18,55%, superior a la media del sector, con un plazo medio de devolución de 9 meses.

Los objetivos de wecity.com para este año son consolidarse en España y expandirse a Europa en los próximos meses. Asimismo, tiene previsto el lanzamiento de su propia app.

wecity.com, la plataforma española de financiación participativa (PFP), ha cerrado 2022 con un incremento del 375% de su volumen de financiación frente al año anterior. Así, desde su nacimiento, en 2020, la compañía de crowdfunding inmobiliario ha financiado con éxito más de 25 proyectos en diversas localizaciones de España por un valor que roza los 29 millones de euros. En este sentido, el ticket medio por inversión supera los 25.000 euros, situándose como el más alto del sector.

Del mismo modo, wecity.com ha devuelto con éxito 8 proyectos alcanzando un volumen de casi 9 millones de euros, con un plazo medio de 9 meses, donde la rentabilidad se situó en un 18,55% el año pasado, un porcentaje superior a la media del sector.

Rafael Merry del Val, co-fundador y presidente de wecity.com, ha señalado que “la mayor parte de proyectos inmobiliarios que hemos financiado en este tiempo son de diferente tipología, principalmente residenciales en todas sus modalidades, pero también hemos financiado proyectos de oficinas y locales comerciales. Esto es un síntoma de que nuestro modelo de financiación se adapta tanto a las necesidades de capital que requieren los promotores, con independencia del proyecto, como a las de los inversores y a su búsqueda de una oportunidad interesante que le ofrezca una alta rentabilidad”.

El proceso de inversión en wecity.com resulta sencillo, ya que cualquier inversor, a través de su perfil, puede invertir en los proyectos que mejor se adapten a su estrategia de inversión desde 500€. Asimismo, la compañía ofrece la posibilidad de invertir en préstamos con garantía hipotecaria de primer grado entre un 9% y 12% anual, e igualmente los inversores pueden participar en el equity de los proyectos financiados por wecity.com, donde la rentabilidad media supera el 20% anual.

2023: El futuro de wecity.com
La compañía de financiación participativa tiene el objetivo de democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional, y entre planes de futuro a corto plazo destaca su consolidación en España con oportunidades inmobiliarias que despierten el interés de sus inversores, pero también planea su expansión a Europa, así como el lanzamiento de su app que facilitará invertir en un clic desde cualquier parte del mundo.

Sobre wecity.com
wecity.com es una plataforma de financiación participativa (PFP), autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con licencia número 30 y con propuesta favorable del Banco de España que pretende democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional.

Fundado en 2020 por Antonio Mañas, Rafael Merry del Val y José Navarro, wecity.com busca oportunidades de inversión en los ámbitos de la vivienda, el retail, oficinas o la logística a través de la alianza con sponsor-promotores que impulsen proyectos orientados al préstamo o a la plusvalía, a los que aportará liquidez y el conocimiento del equipo de analistas de la plataforma.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.