La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) ha certificado alrededor de 500 'startups' desde julio

Enisa, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha certificado ya a 500 'startups' desde la apertura el pasado julio del procedimiento de acreditación del carácter "innovador y escalable de las empresas emergentes", según ha informado en un comunicado.

Enisa ha recibido en este periodo 1.000 solicitudes de certificación, un documento necesario para que este tipo de compañías puedan acogerse a los "múltiples beneficios" que ofrece la 'Ley de Startups', en especial fiscales.

"La certificación se basa en el cumplimiento de varios criterios, entre los que destaca la antigüedad de la empresa, que su facturación no supere los 10 millones de euros o que cuente con un 60% de su plantilla en España, entre otros requisitos", ha detallado la entidad.

Enisa fue elegida por el Gobierno de España como responsable de poner en marcha esta certificación debido a su experiencia en la financiación de pymes y de empresas emergentes.

En ese sentido, su inversión es de alrededor de 1.290 millones de euros en préstamos participativos que han beneficiado a 7.410 empresas.

"Más allá de nuestro papel como entidad financiadora pública, a través de los préstamos participativos que ayudan a las empresas a iniciar su proyecto o a hacerlo crecer, estamos comprometidos con la transformación económica y social de este país", ha subrayado el consejero delegado de Enisa, José Bayón.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.