La filial de torres de telecomunicación del grupo Orange “Totem”, se adhiere a DigitalES

La compañía de torres de telecomunicación Totem (filial del grupo Orange) se ha adherido a la patronal que aglutina a las principales empresas tecnológicas de España, DigitalES, según ha anunciado la asociación en un comunicado.

"Como actor independiente y neutral, Totem ofrece soluciones de infraestructura pasiva para redes móviles. Con su huella actual de 7.600 emplazamientos, Totem ofrece soluciones mutualizadas para los operadores, así como soluciones de 'small cells' o antenas distribuidas (DAS) para zonas densas y cerradas", ha detallado DigitalES.

El director general de DigitalES, Miguel Sánchez, ha resaltado que con la adhesión de Totem la asociación sigue "creciendo en relevancia" como patronal de las principales empresas tecnológicas del país.

"Es una alegría para Totem dar este paso y ser socio de DigitalES. Se trata de una cooperación muy relevante en estos momentos, cuando nuestro sector se enfrenta a múltiples retos como los despliegues del 5G o la entrada en vigor del Reglamento de Infraestructuras de Gigabit (GIA)", ha valorado el consejero delegado de Totem en España, Patrick Farges.

"Estamos seguros de que todos juntos podremos seguir ayudando a crear un sector más fuerte con el objetivo de apoyar a la sociedad y construir un futuro más digital, más conectado y más seguro", ha añadido el directivo.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos