La firma valenciana The Fitzgerald prevé abrir 12 hamburgueserías y facturar más de 20 millones en 2023

Tiene como objetivo alcanzar una red de 50 restaurantes en 2024 y 100 antes del 2028. Actualmente cuenta con 23 locales repartidos entre Valencia, Madrid y Albacete.

La firma de hamburgueserías The Fitzgerald prevé finalizar 2023, año en el que celebra su décimo aniversario, con la apertura dos nuevos locales propios y diez franquicias en Barcelona, Granada, Sevilla, Murcia y Badajoz, entre otras por confirmar, con vistas a tener una red de 50 restaurantes en 2024 y 100 antes del 2028.

En concreto, sus objetivos de facturación para 2023 pasan por superar los 20 millones de euros al año, hasta alcanzar los 35 millones de euros en 2028, informa este martes la empresa en un comunicado.

Además, este año tendrá un nuevo 'food truck' para mantener su presencia en eventos de España y abrirá una nueva línea de negocio para que los clientes puedan disfrutar de las hamburguesas en sus actos privados y de empresa, con el objetivo de triplicar las ventas obtenidas.

Una plantilla de 380 empleados 
Lo que empezó en 2013 con la "ilusión" de dos hermanos valencianos, Mario y Carlos Gelabert, es actualmente una compañía que facturó en 2022 más de 17 millones de euros al año, con una plantilla de 380 trabajadores, y vendió más de 1,5 millones de hamburguesas.

Hace diez años abrió su primer restaurante en Torrent, tras lo que se consolidó en Valencia como un referente en el segmento 'casual food' y empezó a destacar por su especialización en hamburguesas gourmet. En 2015 llegó la segunda apertura en Gandía, donde mejoró las recetas y procesos y desarrolló políticas de recursos humanos.

Seguidamente, en 2016 abrió en Castellón y en 2018, tras sus dos nuevas aperturas en Valencia en 2017, obtuvo premios como el de 'Mejor Burger de España' en The Champions Burger Madrid. También consolidó el delivery como canal de venta y creó The Fitz Truck para llevar su producto a eventos y festivales por España.

En 2019 abrió en Alicante y en 2020, en solo unos meses, realizó cuatro aperturas hasta llegar a contar con diez restaurantes propios repartidos por la Comunidad Valenciana. Ahora cuenta con una red de restaurantes en España compuesta por 23 establecimientos repartidos entre Valencia, Madrid y Albacete.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.