La Fundación Novo Nordisk elige a Eviden para construir "Gefion" en Dinamarca, uno de los superordenadores de IA más potentes del mundo

Eviden sigue demostrando su posición de liderazgo como uno de los principales fabricantes mundiales de HPC al contar con dos supercomputadores en el TOP10 de los más potentes: Leonardo en Italia y MareNostrum5 en Barcelona. Además, ostenta la presencia de 11 sistemas adicionales en el TOP100.

Eviden, la empresa del Grupo Atos líder en computación avanzada, anuncia un nuevo contrato con el Centro Danés para la Innovación en IA, propiedad de la Fundación Novo Nordisk y el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca, para construir un superordenador de IA de última generación en Dinamarca. El superordenador está diseñado para atender proyectos a gran escala que utilicen inteligencia artificial y den prioridad al más alto nivel de seguridad para respaldar la soberanía danesa en materia de datos. Se espera que el nuevo superordenador sea uno de los más potentes del mundo en inteligencia artificial. Su objetivo es acelerar la investigación y la innovación en diversos campos como la sanidad, las ciencias de la vida y la transición ecológica.

Ofrecerá 6 Exaflops de rendimiento FP8 AI y está basado en la arquitectura NVIDIA DGX SuperPODTM. Eviden suministrará, instalará y configurará el superordenador, y se encargará de su mantenimiento y soporte técnico durante toda su vida útil.

Se espera que el superordenador, denominado Gefion, esté listo para proyectos piloto antes de finales de año. Se instalará en el recién creado Centro Nacional de Innovación en Inteligencia Artificial de Dinamarca y proporcionará a los investigadores de los sectores público y privado del país acceso a un superordenador avanzado optimizado para la IA.

"Estamos orgullosos de trabajar con la Fundación Novo Nordisk y el Centro Danés para la Innovación de la IA para ofrecer el superordenador de IA en Dinamarca, con el fin de proporcionar un potencial sin precedentes para acelerar los descubrimientos científicos innovadores en áreas como el descubrimiento de fármacos, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades", según el Dr. Cédric Bourrasset, responsable de HPC-AI y Computación Cuántica en Eviden, Grupo Atos. "Este nuevo superordenador será un potente recurso para impulsar aún más la investigación en IA y la colaboración entre el mundo académico y la industria danesa en el ya próspero ecosistema de investigación basado en IA de Dinamarca".

Mads Krogsgaard Thomsen, Director General de la Fundación Novo Nordisk, ha declarado "Eviden tiene fama de ser el principal experto en supercomputación de IA. Por tanto, son la opción ideal para apoyar este apasionante proyecto y ayudar a los brillantes investigadores e innovadores de Dinamarca a subir al siguiente nivel". 

"La IA está ayudando a los investigadores a encontrar soluciones a muchos de los mayores retos de la humanidad en los ámbitos de la salud, la sostenibilidad y la energía, entre otros", añade Charlie Boyle, Vicepresidente de plataformas DGX en NVIDIA. "Construido por Eviden con la supercomputación de IA NVIDIA DGX H100, el sistema Gefion de la Fundación Novo Nordisk puede hacer avanzar la investigación y el desarrollo en Dinamarca con una infraestructura de IA transformadora y completa".

Creada en Dinamarca en 1924, la Fundación Novo Nordisk es una fundación empresarial con objetivos filantrópicos. Su visión es mejorar la salud de las personas y la sostenibilidad de la sociedad y el planeta, y su misión es hacer progresar la investigación y la innovación en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiometabólicas e infecciosas, así como avanzar en el conocimiento y las soluciones para apoyar una transformación ecológica de la sociedad.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos