La Generalitat utiliza drones para evaluar y reparar los diques en barrancos tras las inundaciones

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha verificado el estado de los diques en los barrancos de cabecera afectados por las inundaciones ocurridas el pasado 29 de octubre utilizando tecnología de drones. Esta innovadora estrategia permitirá evaluar y cuantificar los daños de manera eficiente de cara a las reparaciones que se tienen que llevar a cabo.

El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha asistido este viernes en Buñol a la demostración de uno de estos vuelos de drones, que se ha proyectado en un monitor con vídeos y fotografías de algunos de los diques afectados que ya han sido revisados. Los datos obtenidos permitirán a la Generalitat acometer los trabajos de restauración hidrológica forestal en los barrancos de cabecera al ser competencia autonómica, y al Gobierno, que colabora en el proyecto, realizar sus propias actuaciones.

Martínez Mus ha explicado que, debido a que la inspección terrestre fue descartada a causa de los daños en las pistas forestales y la pérdida de numerosos puentes durante las riadas, “el uso de medios aéreos se ha vuelto imprescindible para llevar a cabo estar tarea de evaluación”.

El método elegido para esta inspección es el vuelo de RPAS (Remotely Piloted Aircraft System), que consiste en el uso de aeronaves no tripuladas y operadas por control remoto.

Gracias a esta tecnología, ha señalado el conseller, “se podrán obtener las coordenadas de los 127 diques ubicados en las cabeceras de los barrancos más afectados por las intensas precipitaciones y determinar las actuaciones necesarias y las zonas específicas que requieren atención”. Los diques en revisión se encuentran, principalmente, en las comarcas de Los Serranos, La Plana de Requena, Hoya de Buñol, Camp del Turia y Ribera Alta.

“Este método es crucial para acelerar un trabajo que, de realizarse por vías terrestres, podría extenderse en el tiempo y dificultar la finalización de las obras, así como la recuperación de infraestructuras que son esenciales para garantizar la seguridad ante futuras precipitaciones”, ha subrayado el titular de Medio Ambiente.

Hasta el momento, la información recopilada indica que entre el 40 y el 45 % de los diques presentan daños significativos. Además, se ha observado que los diques construidos con gaviones, ubicados en zonas más bajas y arenosas, han sufrido un deterioro mayor en comparación con aquellos construidos con mampostería en las partes altas de los barrancos.

Estos vuelos de drones forman parte de un contrato financiado con fondos de emergencia que cuenta con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos