La 'startup' valenciana Bioscore colabora con Booking (certificando la sostenibilidad de más de 700 hoteles en varios países del mundo)

Bioscore es una empresa especializada en el sector turístico, dedicada a la certificación y consultoría en materia de sostenibilidad de hoteles y cadenas hoteleras, a través de un software de gestión propio. Bioscore promueve las prácticas sostenibles y ofrece a los viajeros la opción de elegir un establecimiento con criterios de sostenibilidad.

Tal y como explica su CEO, Víctor Monzón, la idea surgió «cuando quería viajar y no encontraba apenas opción de poder elegir hoteles sostenibles dónde hospedarse». En 2018, tras detectar una necesidad de mercado nace la empresa: los viajeros, a la hora de escoger un hotel, no podían optar por un establecimiento por criterios de sostenibilidad.

La certificación de sostenibilidad hotelera de la 'startup' Bioscore ha sido validada por Booking, por lo que los usuarios de la plataforma pueden filtrar sus búsquedas por "Viajes Sostenibles", según un comunicado.

Este reconocimiento se une a los que ya tenía con otros operadores como Ecohotels.comOn the Beach, Destinia, Bidroom y Greenline Hotel, así como a los acuerdos con Hosbec, la patronal hotelera valenciana, y con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

En total, la compañía ha certificado más de 700 hoteles y trabajado con los principales grupos hoteleros. Ahora el próximo paso de Bioscore pasa por certificar "no sólo un establecimiento sino todo un destino".

La 'startup' valenciana ha desarrollado un rating propio de sostenibilidad hotelera, en el que ya hay incluidos más de 36.000 hoteles de 28 países diferentes.Están presentes en toda España, con gran peso en la Comunitat Valenciana. Y en el extranjero en Europa, Túnez, Inglaterra, Turquía, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina y Uruguay. El objetivo es seguir apoyando al sector a través de la certificación y de su software propio para mejorar el tratamiento de la sostenibilidad. 

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.