La tecnológica AuraQuantic se une a CEOE como empresa asociada (para impulsar la transformación digital)

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y AURA han firmado un acuerdo por el que la compañía proveedora y fabricante del software empresarial AuraQuantic, se une a CEOE como empresa asociada y por la que se compromete a aportar su experiencia de más de 20 años de trayectoria en el mercado para alcanzar intereses empresariales comunes. 

El objetivo principal que persigue AURA con esta asociación es ampliar las relaciones económicas y empresariales en el país marcadas en su plan de expansión nacional e internacional para los próximos años. Además de impulsar, junto a CEOE, nuevos proyectos empresariales de transformación digital que impacten en el tejido empresarial español.

CEOE es una organización empresarial independiente, de carácter confederal e intersectorial, de ámbito nacional, constituida para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses de más de dos millones de empresas españolas procedentes de todos los sectores de la economía. 

Tras la firma del acuerdo, representantes de AURA y CEOE asistieron a una reunión en la que se perfiló la participación de la compañía en la Comisión de Sociedad Digital, Comisión de Relaciones Internacionales (CEOE Internacional) y la Comisión de investigación, Desarrollo e Innovación. 

El director adjunto del departamento de Empresas y Organizaciones de CEOE, David Quinzán, señaló la importancia de la entrada de AURA en la Confederación por “su experiencia en la fabricación de software, algo imprescindible para el desarrollo y la competitividad del tejido empresarial español”. Quinzán puso en relieve el gran trabajo de esta empresa en España y el recorrido de futuro que tiene dentro de nuestro país. 

Implementación de tecnologías con alto valor añadido

La adhesión de AuraQuantic a CEOE “está motivada principalmente por el deseo de extender nuestras relaciones en todo el territorio nacional y promover el proceso de transformación digital de todo el tejido empresarial” ha explicado el CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles. 

Trilles ha subrayado, además, que “queremos convertirnos en el principal apoyo de las empresas y contribuir al cumplimiento de sus metas mediante la implementación de tecnologías con alto valor estratégico, destinadas a incrementar la eficiencia operativa, impulsar la competitividad y mejorar la gestión de los datos para una óptima toma de decisiones”. 

AURA fue fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles. Cuenta con la plataforma digital AuraQuantic diseñada para que sus usuarios creen aplicaciones personalizadas y automaticen sus procesos de forma sencilla, rápida y económica. 

En la actualidad, tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en España, UK y Miami (EE. UU.) y presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2022 logró un crecimiento de dos dígitos de su cuota de mercado y tiene más de 2.000 consultores certificados y 100 partners que permiten llegar a más de 10 millones de usuarios finales. 

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.