La Valenciana AuraQuantic presenta nueva imagen corporativa para consolidar su liderazgo en tecnologías No-Code e iBPMS

La compañía tecnológica AuraQuantic ha presentado su nueva imagen corporativa, que refleja el compromiso con la innovación y la transformación digital, para consolidar su liderazgo en automatización de procesos de negocio.

La renovación de la identidad visual ha venido acompañada del rediseño de su página web, con el propósito de ofrecer una experiencia más accesible y funcional a sus usuarios. La nueva web pone en valor los beneficios de la automatización de procesos empresariales (BPA), integrando las capacidades del No-Code y Low-Code, desarrollo de aplicaciones y programas sin necesidad de saber programación, con inteligencia artificial.
 
Con un enfoque en cómo las empresas pueden automatizar diversos tipos de procesos, la web facilita el acceso a información fundamental, incluyendo casos de uso destacados por industria o sector, así como la posibilidad de solicitar una demostración. Las secciones actualizadas y una estructura más intuitiva hacen de este espacio web renovado una herramienta para aquellas empresas que buscan soluciones tecnológicas orientadas a la mejora continua de las operaciones.

Firme compromiso con la innovación

En palabras del CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, “esta evolución de nuestra imagen representa nuestro firme compromiso para aportar las más innovadoras soluciones y servicios a los clientes de AuraQuantic para satisfacer sus necesidades presentes y sobre todo adelantarnos a las futuras”. Y añade que la compañía “sigue trabajando incansablemente para complementar la plataforma con nuevas tecnologías y funcionalidades que aseguren la adaptación de su negocio a los nuevos retos”. 

Liderazgo tecnológico

AuraQuantic se posiciona como una herramienta estratégica para la transformación digital, según reflejan los informes elaborados por las principales firmas de analistas, como Gartner, FeaturedCustomers, Everest Group, Forrester, TEC (Technology Evaluation Centers) y QKS Group.

En particular, el reciente informe SPARK Matrix™ de QKS Group reconoce a AuraQuantic como líder en el segmento de Suites Inteligentes de Gestión de Procesos de Negocio (iBPMS), y refuerza su posición en el mercado como una solución estratégica para impulsar la transformación digital de las empresas.

AuraQuantic es la compañía desarrolladora del software de nombre homónimo, referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No-Code, Low-Code e Inteligencia Artificial. Fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles, la compañía ofrece soluciones tecnológicas con alto valor estratégico para la automatización y orquestación de procesos integrando equipos humanos, sistemas y tecnologías. Además, habilita al diseño de aplicaciones empresariales personalizadas, sin necesidad de programación.
 
En la actualidad, AuraQuantic tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2024, la compañía registra un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado, apoyándose en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos, expandiendo su base de usuarios finales hasta superar los 10 millones.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos