Las 15 mejores estrategias de Marketing: finalistas de los premios MIA 2023 (la entrega se hará el próximo 14 de junio)

Ya se conocen las 15 mejores estrategias y profesionales de Marketing de la Comunitat Valenciana que han resultado finalistas de los premios MIA 2023, organizados por el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con el patrocinio principal del Huerto de Santa María y el patrocinio de À Punt.

De entre las marcas finalistas -Arroz Dacsa, Berklee Valencia, Bigbuy, Confortauto (Grupo Soledad), Consultia Business Travel, Grupo Sanitario Ribera, Divina Seguros, Imasd, Istobal, Timpers, Vitaldin y Zumex- y los tres profesionales: Carlos García, Lorena Lázaro y Merche Añón saldrán los 5 ganadores que se conocerán en la XII Noche Mediterránea del Marketing.

Esta gala, que se celebrará el próximo 14 de junio en el Huerto de Santa María (Valencia), contará como ponente principal con Gonzalo Madrid, fundador de la agencia Wink que ha sido galardonada con el premio EFI de Oro en medios y ha creado campañas como “Aprendemos Juntos” para BBVA.

Los finalistas “Premio MIA Innovación impulsado por Caixa Popular” son Consultia Business Travel, Vitaldin y Zumex. En ellos se ha valorado el lanzamiento de productos o servicios que representan una innovación en el mercado y el nivel de novedad o cambio significativo en alguna de las 4P del marketing. Los finalistas “Premio MIA Marketing Social impulsado por Consum” son Confortauto (Grupo Soledad), Divina Seguros y Timpers . Estas marcas han sido seleccionadas por sus acciones de RSC con un claro enfoque de marketing social y dirigidas a mejorar el entorno social en el que se encuentran ubicadas.

Los finalistas “Premios MIA Marketing internacional impulsado por Pinchaaqui.es” son Bigbuy, Imasd e Istobal seleccionados por haber sabido desarrollar de manera efectiva su estrategia y generar una visibilidad y difusión de su marca en mercados exteriores.

Mientras que los finalistas “Premios MIA Estrategia de Marca impulsado por Zenithbr” son Arroz Dacsa, Berklee Valencia y Grupo Sanitario Ribera. En estos finalistas se ha tenido en cuenta cómo sus acciones de branding, campañas de comunicación y acciones de marketing han contribuido a mejorar el posicionamiento, notoriedad y reputación de su marca de una forma creativa y con innovación en la comunicación.

Y los finalistas “Premio MIA al Mejor profesional del año impulsado por Distpublic” son Carlos García, director de Marketing y Comunicación de Bodegas Vicente Gandia, Lorena Lázaro, Group Brand and Communications Manager de Arroz Dacsa y Merche Añón, directora de Negocio del Valencia Basket Club. Por tratarse de profesionales que inspiran a las personas que les rodean y suponen un referente a seguir.

Premios MIA 2023, la noche de los que se salen

Los ganadores de cada una de estas categorías se darán a conocer durante la XII Noche Mediterránea del Marketing, que se celebrará el 14 de junio en el Huerto de Santa María (València). Además, los asistentes a la gala votarán en directo, de entre todas las anteriores candidaturas, exceptuando la de “mejor profesional del año”, la marca ganadora al “Mejor Premio MIA del año impulsado por À Punt”.

La Junta Directiva del Club de Marketing del Mediterráneo concederá además el reconocimiento especial MIA a IVEFA (Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar) por todo el trabajo que realiza en el desarrollo del tejido empresarial valenciano familiar y en reconocimiento a su trayectoria como asociación con más de 25 años de historia.

Recientemente, el CMM ha reunido, tanto a los patrocinadores de los premios MIA 2023, como a los colaboradores -Blau, Dpgràfics, Grupo Sanitario Ribera, Maslow y Revi-, junto a los finalistas de estos galardones y representantes de la institución en un encuentro para que todos ellos se conozcan y puedan estrechar lazos de unión y networking antes de esta gala.

Ponencia principal de Gonzalo Madrid

También, la XII Noche Mediterránea del Marketing, bajo el lema “la noche de los que se salen”, contará como ponente principal con Gonzalo Madrid, una de las mentes creativas y de pensamiento diferencial más disruptivas a nivel nacional. Es socio fundador de la agencia digital Wink que lidera el área de Branded Content y cuenta con el mayor prestigio en este campo en España. Además ha sido galardonada en los últimos años con el premio EFI de Oro en medios, máximo exponente de la eficacia publicitaria.

Gonzalo Madrid ha creado alguno de los proyectos nacionales más potentes como “Aprendemos Juntos” para BBVA con el que consiguieron un Palmarés de Oro en la Categoría de Mejor Campaña Integrada y un bronce en la Estrategia más Innovadora. Y a través de su agencia ha creado también alguno de los proyectos nacionales más prestigiosos como “yu, no te pierdas nada” , programa de radio para Vodafone.

Para la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo “el objetivo de los premios MIA, que con 12 ediciones celebradas se van consolidando en el panorama nacional del marketing, es reconocer la profesionalidad y el esfuerzo de todos aquellos profesionales del marketing que son capaces de dar siempre un poco más para aportar soluciones innovadoras, creativas, llamativas y fuera de lo normal para lograr sus metas”.

Club de Marketing del Mediterráneo

El Club de Marketing del Mediterráneo cuenta con más de 250 socios en la Comunitat Valenciana que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

El 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezando a usar IA en su estrategia de marketing internacional

La Inteligencia Artificial (IA), aunque en fase inicial de adopción, irrumpe con fuerza en el marketing internacional, ya que el 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezándola a usar, y el 3% lo está haciendo ya de una manera importante, según los datos del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana 2024 que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo y cuenta con la colaboración de Ivace+i Internacional. El comercio electrónico, por su parte, avanza lentamente en la exportación (solo el 34% de las empresas lo incorporan), con barreras logísticas y operativas, y un impacto aún limitado en las ventas internacionales.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.