Las exportaciones de la Comunitat ascienden a 6.307,5 millones de euros en los dos primeros meses del año (destaca la contribución positiva de la alimentación)

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en los dos primeros meses del año han alcanzado un valor de 6.370,5 millones de euros, lo que representa un descenso del 5,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos este viernes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

El saldo comercial ha alcanzado un superávit de 873,4 millones de euros, con una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 115,9 %. Las exportaciones de la Comunitat Valenciana representan el 10,3 % del total exportado por España.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha reiterado la importante apuesta de las empresas valencianas por la internacionalización,”tal como comprobamos día tras día”.

“Nos encontramos en un escenario altamente inestable que está ralentizando nuestras exportaciones y por ello es más importante que nunca estar al lado de las empresas con instrumentos y apoyos útiles”, ha señalado.

Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 3.603,9 millones de euros, con un descenso del 7,1 % con respecto al mismo periodo del año anterior, Castellón cifra sus exportaciones en 1.639,2 millones de euros, con un incremento del 1,4 % mientras Alicante exporta producto por valor de 1.127,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 8,1 %.

En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en este periodo destaca la contribución positiva del sector alimentación y bebidas, con un ascenso de las exportaciones del 4,3 % y una contribución de 1 punto. También los bienes de equipo contribuyen al crecimiento, con un ascenso de las exportaciones de 0,9 % y la contribución de 0,1 punto.

Exportaciones por áreas

La Unión Europea concentra el 59,9 % de las exportaciones valencianas en los dos primeros meses del año, con un descenso del 6,9 %. Francia se sitúa como el primer destino de las exportaciones valencianas con un valor de 845,8 millones de euros. A continuación se sitúa Alemania, con 711 millones de euros. Italia se sitúa como el tercer destino con un valor de 548,7 millones de euros.

Las exportaciones con destino a América descienden un 6,1 % con respecto al mismo perido del año anterior. También se ralentizan las exportaciones a Asia en un 8,3 %. África experimenta un ascenso del 8,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.