Llega InfoNegocios Valencia, un nuevo sitio de la red InfoNegocios (y ya son tres en España)

A dos años de la llegada de InfoNegocios Barcelona y casi un año después de InfoNegocios Madrid, en 2023 llega InfoNegocios Valencia, el tercer sitio en España de la Red que opera en 5 países y 14 ciudades de habla hispana.

De la mano de Sandra Molina y Carina Cina como franquiciadas, InfoNegocios llega a Valencia y consolida su presencia en España donde ya opera en las dos principales ciudades en materia de negocios y emprendimiento: Madrid y Barcelona.

De esta forma, la Red InfoNegocios avanza en España, unos de los 5 países donde opera y que incluye a Argentina, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos.

Con InfoNegocios Valencia, la Red InfoNegocios está presente en 14 ciudades con sus respectivos sitios que -sumados- superan el millón de visitas mensuales en los registros de Google Analytics.

"Para InfoNegocios es un paso relevante y muy deseado iniciar la expansión en España con nuestro modelos de franquicias que permite a los empresarios y emprendedores en comunicación empezar a operar un sitio de noticias llave en mano, en sinergia de contenidos y acuerdos comerciales con los otros miembros de la red", resume Íñigo Biain, fundador de InfoNegocios.

"Estamos felices de sumarnos a esta red y ser parte de este proceso de expansión y crecimiento, donde el modelo de negocio que propone ofrece indudables ventajas adaptadas a los nuevos escenarios", resaltan Sandra Molina y Carina Cina, franquiciadas de InfoNegocios Valencia.

Sandra Molina es -además- CEO de JNS International Group - Consultoria en Comercio Internacional, empresa dedicada al comex y a la globalización e internacionalización de empresas, productos y servicios, con base en España y en Argentina. 

Carina Cina es también CEO de Mádison - Academia de Coaching, empresa que ofrece  servicios a  organizaciones donde brinda entrenamiento y formaciones en coaching, con base en España y Argentina.

El plan de expansión de InfoNegocios en España incluye la apertura de su programa de franquicias con el objetivo de tener una presencia activa en las principales Comunidades Autónomas en los próximos 2 años. El formato (ya probado en Argentina, Uruguay y Paraguay)  brinda a emprendedores en comunicación la oportunidad única de ser dueños de su propio medio de manera ágil y conectados a una red sólida y establecida. 

(Interesados en el modelo de InfoNegocios España, clic aquí).

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %).