Los Premios AJEV 2023 ya tienen finalistas y los ganadores se conocerán en la Gala de entrega de premios (el próximo 19 de octubre en La Rambleta)

El pasado jueves se reunió el jurado para seleccionar a los ganadores de entre las 49 candidaturas presentadas. Los ganadores se conocerán en la Gala de entrega de premios, el próximo 19 de octubre en La Rambleta.

Hay un total de 13 finalistas: Live4Life, Geekshubs, Plug and Play Energy, Don Pa, Singularu, Cafés Granell, Sciling, Slimbook, Grupo Gastroadictos, Viva! Conversión, Grupo Cemalu, Jaime Lozano Perruquers y Brunch Corner.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia, celebra una nueva edición de sus premios. Los nombres de los ganadores se harán públicos el 19 de octubre, en un acto que se celebrará en La Rambleta, centro cultural de vanguardia ubicado en la zona del Bulevar Sur de Valencia. Al acto asistirá gran parte del ecosistema empresarial valenciano.

El jurado, que se reunió ayer, estuvo formado Paz Navarro, Presidenta de AJEV; Ana Vila, Vicepresidenta 1ª de AJEV; Lucía Calabria, Subdirectora de Emprendimiento de Valencia Activa; Ángel Garrigós, Director de Admisiones y Marketing de ESIC Valencia; Pablo Rojo Ceinos, COO de CEEI Valencia; Pilar Fandos, Responsable de Banca Empresas de Caixa Popular e Isabel Ferraz, Directora Territorial de MAPFRE.

Esta edición cuenta con 13 finalistas de entre las 49 candidaturas presentadas.

Las empresas finalistas pertenecen a sectores muy variados, todas ellas con el factor común de que sus líderes no tienen más de 41 años, su sede social está en la provincia de Valencia y la empresa tiene un mínimo de dos años de trayectoria.

“Nuestros premios visibilizan el gran talento joven empresarial que existe en nuestra provincia, se merecen un reconocimiento, tener impulso a su esfuerzo diario y al gran aporte que significan para la sociedad valenciana”, comenta Paz Navarro, Presidenta de AJEV.

Tras una reunión de jurado complicada por el alto nivel de las candidaturas presentadas, los finalistas de los Premios AJEV 2023, en cada categoría son:

  • Premio “ESIC” Innovación: Live4Life, Geekshubs y Plug and Play Energy.

  • Premio “Caixa Popular” Social: Don Pa Artesans, Geekshubs y Singularu.

  • Premio “Cámara Valencia” Internacional: Cafés Granell, Sciling y Slimbook.

  • Premio “MAPFRE” Igualdad: Jaime Lozano Perruquers, Brunch Corner y Viva! Conversión.

  • Premio “Valencia Activa” Empleo: Grupo Gastroadictos, Viva! Conversión y Grupo Cemalu.

En la categoría principal, a la del Joven Empresario o Empresaria del Año, el jurado seleccionó a un total de 3 líderes, “que se encuentran al frente de proyectos empresariales con un crecimiento muy llamativo los últimos dos años y con grandes factores de innovación, empleo e impacto social, entre otros”, explica Paz Navarro.

Estos finalistas son: 

  • Chaume Sánchez, CEO de Geekshubs

  • Cristina Aristoy, CEO de Singularu

  • Rafael Recuenco e Israel Baquero, CEOs de Grupo Gastroadictos

Como es tradición en estos premios, los ganadores no se sabrán hasta el día de la Gala, para mantener la máxima expectación posible hasta el final. Según la presidenta de AJEV, “la Gala de entrega de los Premios AJEV siempre ha destacado por ser un evento fresco y diferente, acorde al público joven al que nos dirigimos, por eso queremos jugar mucho con el factor sorpresa para que el evento sea lo más emotivo posible”.

El próximo jueves 19 de octubre en La Rambleta, se darán los nombres de los 6 ganadores de este reconocimiento que cuenta con el apoyo principal de la Conselleria de Economía y Ayuntamiento de Valencia, a través de Valencia Activa, además de todas las entidades indicadas en cada categoría.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.