Mapfre impulsa la experiencia del cliente con IA y 'machine learning' en el sector (la multinacional ha sido la única aseguradora española presente en ITC Vegas)

La compañía aseguradora Mapfre ha puesto de manifiesto su compromiso con el uso de las nuevas tecnologías en el sector y ha apostado por la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) y el 'machine learning' para mejorar la atención y experiencia del cliente.

Así lo ha puesto de manifiesto el chief digital y data officer en Mapfre USA, José Luis Bernal, que ha participado en una mesa redonda en el marco del ITC Vegas, el mayor evento mundial de innovación en el sector asegurador, con más de 10.000 asistentes y que se ha celebrado del 15 al 17 de octubre en Mandalay Bay, Las Vegas, Estados Unidos.

Según ha informado Mapfre en un comunicado, la multinacional ha sido la única aseguradora española en la cita y una de las dos compañías españolas con presencia en el escenario junto a la gestora de fondos Mundi Ventures.

APUESTA TECNOLÓGICA

Durante su intervención en una mesa redonda sobre el uso de los datos generados por los siniestros y cómo emplear la información para una mejor toma de decisiones, Bernal ha destacado cómo la analítica avanzada, el 'machine learning' y la inteligencia artificial ya están ayudando a los equipos a agilizar las operaciones y mejorar la atención y la experiencia del cliente.

"Los modelos de machine learning aumentan la capacidad de las personas para detectar patrones. Estos modelos, combinados con otras tecnologías y técnicas, como el análisis de grafos, tienen muy buenos resultados en la lucha contra el fraude", ha indicado.

Por su parte, el scouting & investment lead en Mapfre Open Innovation, Carlos Cendra, ha formado parte de la conferencia inaugural de ITC Latam, la parte del evento enfocada en América Latina, el día 15 de octubre.

Junto a él ha estado el presidente de la Alianza Insurtech Panamericana, Hugues Bertín, y ambos han analizado el estado del ecosistema insurtech en la región poniendo el foco en los principales datos del mercado, las últimas tendencias y los agentes más destacados, así como en posibles sinergias con otros actores, especialmente las grandes corporaciones.

"Habla muy bien del emprendedor latinoamericano que, pese a la baja inversión de este año, el ecosistema siga apostando fuerte por la creación e impulso de nuevas startups para ayudar a crecer al sector, potenciando la reducción de la brecha aseguradora. América Latina es extremadamente resiliente y una región muy atractiva para los inversores, tanto locales como internacionales. Tendremos que monitorizar de cerca los próximos meses y buscar nuevas fórmulas para incentivar la financiación", ha señalado Cendra.

ITC Vegas es el mayor encuentro mundial de innovación en el sector asegurador. Con más de 10.000 asistentes de todo el mundo, la cita busca impulsar la innovación y el ecosistema insurtech a través de encuentros de networking, mesas redondas, paneles de expertos y mucho más.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos