MasOrange agrega ofertas de televisión para sus clientes de fibra y móvil en MásMóvil, Yoigo y Pepephone

MasOrange ha ampliado la cartera de servicios de sus marcas MásMóvil, Yoigo y Pepephone y ofrece a los clientes que tengan contratados paquetes de fibra y móvil con estas enseñas la posibilidad de agregar su nueva plataforma de televisión, según ha informado la compañía este lunes.

En el caso de MásMóvil y Yoigo la oferta incluye una "amplia variedad de contenidos 'premium' de múltiples canales" con cine, series, documentales y deporte por 6 euros al mes.

También incluye la opción de reproducir el contenido de forma simultánea en un máximo de cinco dispositivos y acceso al 'Videoclub by Rakuten', que permite alquilar o comprar películas, por ejemplo.

A ello se suma la opción de contratar de manera adicional el paquete 'Deporte', que por otros 6 euros mensuales ofrece todos los partidos de la segunda división de fútbol (Liga Hypermotion) y "otros canales temáticos".

En relación con Pepephone, el precio de la oferta es de 8 euros al mes e incluye, además de los canales temáticos, el 'videoclub by Rakuten' y la reproducción simultánea en cinco dispositivos, los contenidos de SkyShowtime (la modalidad con anuncios), si bien no figura la opción de contratar un paquete adicional con los partidos de la segunda división de fútbol.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.