Naturgy lanza campaña con consejos para ayudar a los consumidores a ahorrar energía

Naturgy ha lanzado una nueva campaña, denominada 'Equipo Ahorro', con la que ofrece consejos para ahorrar energía a los consumidores, sean o no clientes de la compañía, informo la energética.

La conceptualización de esta campaña muestra a un grupo experto en eficiencia energética, el 'Equipo Ahorro', que ofrecerá cientos de consejos para ahorrar energía, con distintas y accesibles propuestas.

La campaña tendrá difusión en diferentes medioNaturgy lanza campaña con consejos para ayudar a los consumidores a ahorrar energía
s y canales para amplificar la iniciativa. Adicionalmente, este equipo experto en eficiencia energética estará acompañado de reconocidos creadores de contenido que compartirán estos consejos con sus seguidores en las redes sociales de la compañía. Además, Naturgy lanzará una promoción en la que sorteará premios para renovar los electrodomésticos por unos más eficientes.

El director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Naturgy, Jordi Garcia Tabernero, señaló que el objetivo de esta campaña es "proporcionar a todos los hogares consejos prácticos para gestionar mejor su consumo de energía".

"Queremos que los conceptos relacionados con la energía sean más accesibles y fáciles de entender, permitiendo a las familias tomar decisiones que les ayuden a ahorrar. A través de esta campaña, difundiremos contenidos claros y útiles que permitan reducir el gasto energético, contribuyendo no solo al ahorro doméstico, sino también a un futuro más sostenible", añadió al respecto.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.