Nuria Montes: “Trabajamos en el diseño de ecosistemas tecnológico-digitales que sean referentes internacionales y que ayuden a atraer talento”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado que su departamento “está inmerso en el diseño y puesta en marcha de ecosistemas tecnológico-digitales que sean un referente internacional entre las empresas y los profesionales del sector y que sean capaces de atraer talento”.

“Queremos ofrecer infraestructuras avanzadas para la instalación de empresas con un marcado carácter tecnológicos innovador y para ello queremos aprovechar los espacios portuarios de Alicante, Valencia y Castellón para instalar Hubs tecnológicos y digitales que atraigan a empresas, instituciones de investigación, startups y personas emprendedoras que trabajen en tecnologías e innovaciones avanzadas y negocios digitales”.

La voluntad del departamento que dirige Nuria Montes es que estos ecosistemas tecnológico-digitales ofrezcan servicios diferenciados que permitan a las empresas tecnológicas de la Comunitat desarrollar su potencial y que ayuden a fomentar el intercambio de conocimiento tecnológico y digital entre empresas.

Nuria Montes ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del espacio de Coworking Digital de Orihuela Costa impulsado por la Cámara de Comercio de Orihuela, con la cofinanciación europea en el marco del programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Este proyecto cubre la demanda de apoyo y asesoramiento de emprendedores y emprendedoras de Orihuela en el desarrollo tecnológico y transformación digital de sus negocios.

El Coworking Digita de Orihuela Costa nace como un espacio de trabajo e incubación de proyectos para empresas, micropymes y emprendedores ofrece asesoramiento individual, permitirá entablar relaciones con otros profesionales, exprimir los valores de la colaboración, la solidaridad y el dinamismo al tiempo que dispone de las herramientas tecnológicas necesarias para cubrir las necesidades.

La consellera ha indicado que “este tipo de proyectos son esenciales para el desarrollo empresarial al tiempo que son, un vía imprescindible, para mejorar la productividad y la competitividad empresarial”.

Más digitalización

Durante su intervención, Nuria Montes ha señalado que la digitalización es un paso inevitable hacia la modernización y el crecimiento en el actual entorno competitivo y que "desde la Conselleria de Innovación ponemos a disposición de las empresas herramientas que ayuden a solucionar la brecha digital en las pymes y convertirla en oportunidades de negocio”.

En este sentido, Montes se ha referido al European Digital Innovation Hub (EDIH) de la Comunitat Valenciana de colaboración público-privada donde empresas, universidades, centros tecnológicos y de investigación, la administración y los institutos de investigación biotecnológica-sanitaria aúnan esfuerzos para contribuir a la digitalización de pymes y de la administración pública.

“Tenemos un sistema de innovación de altísima calidad, potente y coordinado y desde la Generalitat vemos imprescindible fortalecer los procesos de transferencia de tecnología desde los centros de investigación a las empresas porque necesitamos atraer talento y contar con un capital humano suficientemente preparado”.

Montes también se ha referido al compromiso del Consell de lograr una Comunitat más próspera, abierta e inclusiva “y para ello estamos implementando la digitalización para reducir la burocracia a todos los niveles”.

En esta línea, Nuria Montes ha destacado que la Conselleria que dirige está reduciendo los trámites administrativos que deben atender las empresas para el desarrollo de su actividad y en la puesta en marcha y ejecución de nuevas iniciativas emprendedoras.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos