Nuria Montes: “Trabajamos en el diseño de ecosistemas tecnológico-digitales que sean referentes internacionales y que ayuden a atraer talento”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado que su departamento “está inmerso en el diseño y puesta en marcha de ecosistemas tecnológico-digitales que sean un referente internacional entre las empresas y los profesionales del sector y que sean capaces de atraer talento”.

“Queremos ofrecer infraestructuras avanzadas para la instalación de empresas con un marcado carácter tecnológicos innovador y para ello queremos aprovechar los espacios portuarios de Alicante, Valencia y Castellón para instalar Hubs tecnológicos y digitales que atraigan a empresas, instituciones de investigación, startups y personas emprendedoras que trabajen en tecnologías e innovaciones avanzadas y negocios digitales”.

La voluntad del departamento que dirige Nuria Montes es que estos ecosistemas tecnológico-digitales ofrezcan servicios diferenciados que permitan a las empresas tecnológicas de la Comunitat desarrollar su potencial y que ayuden a fomentar el intercambio de conocimiento tecnológico y digital entre empresas.

Nuria Montes ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del espacio de Coworking Digital de Orihuela Costa impulsado por la Cámara de Comercio de Orihuela, con la cofinanciación europea en el marco del programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Este proyecto cubre la demanda de apoyo y asesoramiento de emprendedores y emprendedoras de Orihuela en el desarrollo tecnológico y transformación digital de sus negocios.

El Coworking Digita de Orihuela Costa nace como un espacio de trabajo e incubación de proyectos para empresas, micropymes y emprendedores ofrece asesoramiento individual, permitirá entablar relaciones con otros profesionales, exprimir los valores de la colaboración, la solidaridad y el dinamismo al tiempo que dispone de las herramientas tecnológicas necesarias para cubrir las necesidades.

La consellera ha indicado que “este tipo de proyectos son esenciales para el desarrollo empresarial al tiempo que son, un vía imprescindible, para mejorar la productividad y la competitividad empresarial”.

Más digitalización

Durante su intervención, Nuria Montes ha señalado que la digitalización es un paso inevitable hacia la modernización y el crecimiento en el actual entorno competitivo y que "desde la Conselleria de Innovación ponemos a disposición de las empresas herramientas que ayuden a solucionar la brecha digital en las pymes y convertirla en oportunidades de negocio”.

En este sentido, Montes se ha referido al European Digital Innovation Hub (EDIH) de la Comunitat Valenciana de colaboración público-privada donde empresas, universidades, centros tecnológicos y de investigación, la administración y los institutos de investigación biotecnológica-sanitaria aúnan esfuerzos para contribuir a la digitalización de pymes y de la administración pública.

“Tenemos un sistema de innovación de altísima calidad, potente y coordinado y desde la Generalitat vemos imprescindible fortalecer los procesos de transferencia de tecnología desde los centros de investigación a las empresas porque necesitamos atraer talento y contar con un capital humano suficientemente preparado”.

Montes también se ha referido al compromiso del Consell de lograr una Comunitat más próspera, abierta e inclusiva “y para ello estamos implementando la digitalización para reducir la burocracia a todos los niveles”.

En esta línea, Nuria Montes ha destacado que la Conselleria que dirige está reduciendo los trámites administrativos que deben atender las empresas para el desarrollo de su actividad y en la puesta en marcha y ejecución de nuevas iniciativas emprendedoras.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.