SearchGPT: OpenAI inicia pruebas de su innovador motor de búsqueda basado en IA

OpenAI está realizando pruebas con SearchGPT, un prototipo con nuevas funciones de búsqueda diseñado para combinar la fuerza de nuestros modelos de IA con la información de la web para ofrecer respuestas rápidas y con fuentes claras y relevantes. Lo está lanzando a un pequeño grupo de usuarios y editores para conocer su opinión. Aunque se trata de un prototipo temporal, tiene previsto integrar lo mejor de estas funciones directamente en ChatGPT en el futuro. 

Una nueva forma de buscar
 
Obtener respuestas en la web puede requerir mucho esfuerzo y, a menudo, varios intentos hasta obtener resultados relevantes. Creemos que mejorando las capacidades conversacionales de nuestros modelos con información en tiempo real procedente de la web, encontrar lo que buscas puede ser más rápido y sencillo.
Diseñado para darle una respuesta
 
SearchGPT responderá a tus preguntas de forma rápida y directa con información actualizada de la web, al tiempo que te ofrece enlaces claros a las fuentes pertinentes.
 
Podrás hacer preguntas de seguimiento, igual que harías en una conversación con una persona, con el contexto compartido que se construye con cada consulta.
 
Colaboración con editores y creadores
 
OpenAI está comprometida con un creciente ecosistema de editores y creadores. Espera ayudar a los usuarios a descubrir sus sitios y experiencias y, al mismo tiempo, ofrecer más opciones de búsqueda. Durante décadas, la búsqueda ha sido un medio fundamental para que editores y creadores lleguen a los usuarios. Ahora está utilizando la IA para mejorar esta experiencia destacando el contenido de alta calidad en una interfaz conversacional con múltiples oportunidades para que los usuarios participen.
 
“La búsqueda por IA se va a convertir en una de las principales formas de navegar por Internet, y es crucial que, en estos primeros días, la tecnología se construya de una manera que valore, respete y proteja el periodismo y a los editores. Estamos deseando colaborar con OpenAI en el proceso y crear una nueva forma de que los lectores descubran The Atlantic”, ha asegurado Nicholas Thompson, Consejero Delegado de The Atlantic.
 
SearchGPT está diseñado para ayudar a los usuarios a conectar con los editores citándolos y enlazándolos de forma destacada en las búsquedas. Las respuestas tienen atribuciones y enlaces claros, en línea y con nombre para que los usuarios sepan de dónde procede la información y puedan interactuar rápidamente con otros resultados más en una barra lateral con enlaces a dichas fuentes.
 
Hemos colaborado con editores para crear esta experiencia y seguimos recabando sus opiniones. Además de lanzar el prototipo SearchGPT, también estamos lanzando una forma de que los editores gestionen cómo aparecen en SearchGPT y tengan más opciones. Es importante destacar que SearchGPT se centra en las búsquedas y es independiente de la formación de los modelos generativos de IA de OpenAI. Los sitios pueden aparecer en los resultados de búsqueda incluso si optan por no participar en el entrenamiento de IA generativa. Para obtener más información sobre los controles de los editores y los bots de OpenAI, consulte aquí.
 
Los editores y creadores también nos han dicho que quieren saber cuál es la mejor forma de interactuar con los productos de búsqueda de IA y cuál es el rendimiento de sus contenidos. Utilizaremos este prototipo para aprender más y compartir los resultados. Si quieres hacernos llegar tus comentarios, envíanos un correo electrónico a mailto:publishers-feedback@openai.com.
 
“Sam y el talentoso equipo de OpenAI son conscientes de que, para que una búsqueda basada en IA sea eficaz, debe basarse en la información más fiable y de mayor calidad proporcionada por fuentes de confianza. Para que todo esté en equilibrio, la relación entre tecnología y contenido debe ser simbiótica y la procedencia debe estar protegida”, ha destacado Robert Thomson, Consejero Delegado de News Corp.
 
Próximos pasos
 
Seguiremos mejorando la experiencia en áreas como la información local y el comercio. También tenemos previsto recabar las opiniones de usuarios y editores sobre el prototipo y trasladar lo mejor de la experiencia a ChatGPT. Si te interesa probar SearchGPT, apúntate a la lista de espera (solo para usuarios en EE.UU.).

https://drive.google.com/file/d/1VZURqc0WVDh27Oo5DrcExselo8m5ILC0/view?usp=drive_link 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.