SearchGPT: OpenAI inicia pruebas de su innovador motor de búsqueda basado en IA

OpenAI está realizando pruebas con SearchGPT, un prototipo con nuevas funciones de búsqueda diseñado para combinar la fuerza de nuestros modelos de IA con la información de la web para ofrecer respuestas rápidas y con fuentes claras y relevantes. Lo está lanzando a un pequeño grupo de usuarios y editores para conocer su opinión. Aunque se trata de un prototipo temporal, tiene previsto integrar lo mejor de estas funciones directamente en ChatGPT en el futuro. 

Una nueva forma de buscar
 
Obtener respuestas en la web puede requerir mucho esfuerzo y, a menudo, varios intentos hasta obtener resultados relevantes. Creemos que mejorando las capacidades conversacionales de nuestros modelos con información en tiempo real procedente de la web, encontrar lo que buscas puede ser más rápido y sencillo.
Diseñado para darle una respuesta
 
SearchGPT responderá a tus preguntas de forma rápida y directa con información actualizada de la web, al tiempo que te ofrece enlaces claros a las fuentes pertinentes.
 
Podrás hacer preguntas de seguimiento, igual que harías en una conversación con una persona, con el contexto compartido que se construye con cada consulta.
 
Colaboración con editores y creadores
 
OpenAI está comprometida con un creciente ecosistema de editores y creadores. Espera ayudar a los usuarios a descubrir sus sitios y experiencias y, al mismo tiempo, ofrecer más opciones de búsqueda. Durante décadas, la búsqueda ha sido un medio fundamental para que editores y creadores lleguen a los usuarios. Ahora está utilizando la IA para mejorar esta experiencia destacando el contenido de alta calidad en una interfaz conversacional con múltiples oportunidades para que los usuarios participen.
 
“La búsqueda por IA se va a convertir en una de las principales formas de navegar por Internet, y es crucial que, en estos primeros días, la tecnología se construya de una manera que valore, respete y proteja el periodismo y a los editores. Estamos deseando colaborar con OpenAI en el proceso y crear una nueva forma de que los lectores descubran The Atlantic”, ha asegurado Nicholas Thompson, Consejero Delegado de The Atlantic.
 
SearchGPT está diseñado para ayudar a los usuarios a conectar con los editores citándolos y enlazándolos de forma destacada en las búsquedas. Las respuestas tienen atribuciones y enlaces claros, en línea y con nombre para que los usuarios sepan de dónde procede la información y puedan interactuar rápidamente con otros resultados más en una barra lateral con enlaces a dichas fuentes.
 
Hemos colaborado con editores para crear esta experiencia y seguimos recabando sus opiniones. Además de lanzar el prototipo SearchGPT, también estamos lanzando una forma de que los editores gestionen cómo aparecen en SearchGPT y tengan más opciones. Es importante destacar que SearchGPT se centra en las búsquedas y es independiente de la formación de los modelos generativos de IA de OpenAI. Los sitios pueden aparecer en los resultados de búsqueda incluso si optan por no participar en el entrenamiento de IA generativa. Para obtener más información sobre los controles de los editores y los bots de OpenAI, consulte aquí.
 
Los editores y creadores también nos han dicho que quieren saber cuál es la mejor forma de interactuar con los productos de búsqueda de IA y cuál es el rendimiento de sus contenidos. Utilizaremos este prototipo para aprender más y compartir los resultados. Si quieres hacernos llegar tus comentarios, envíanos un correo electrónico a mailto:publishers-feedback@openai.com.
 
“Sam y el talentoso equipo de OpenAI son conscientes de que, para que una búsqueda basada en IA sea eficaz, debe basarse en la información más fiable y de mayor calidad proporcionada por fuentes de confianza. Para que todo esté en equilibrio, la relación entre tecnología y contenido debe ser simbiótica y la procedencia debe estar protegida”, ha destacado Robert Thomson, Consejero Delegado de News Corp.
 
Próximos pasos
 
Seguiremos mejorando la experiencia en áreas como la información local y el comercio. También tenemos previsto recabar las opiniones de usuarios y editores sobre el prototipo y trasladar lo mejor de la experiencia a ChatGPT. Si te interesa probar SearchGPT, apúntate a la lista de espera (solo para usuarios en EE.UU.).

https://drive.google.com/file/d/1VZURqc0WVDh27Oo5DrcExselo8m5ILC0/view?usp=drive_link 

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.