Snowflake anuncia la adquisición de TruEra (para potenciar la IA) y presenta sus  resultados del Q1

El impulso de los casos de uso en producción de la IA empresarial es ahora una prioridad para los consejos de administración de la mayoría de las empresas. Sin embargo, uno de los principales retos de la IA hoy en día es garantizar que esos casos de uso estén listos para su aplicación en la vida real y sigan funcionando a un alto nivel en la producción. Las empresas no sólo deben garantizar resultados precisos, fiables y valiosos, sino que también deben abordar y mitigar problemas críticos como los sesgos, las alucinaciones y la toxicidad. La capacidad de demostrar que la IA es fiable y de alto rendimiento será clave para su adopción y su capacidad de seguir ofreciendo valor empresarial.

En Snowflake, están llevando a cabo inversiones significativas en IA generativa y capacidades de end-to-end maching learning (ML) para ayudar a los clientes a crear y desplegar casos de uso de IA de alto impacto que maximicen el valor de sus datos. En concreto, hemos realizado varios avances en Snowflake Cortex AI, nuestro servicio de IA generativa totalmente gestionado, y Snowflake ML, nuestro conjunto de capacidades para entrenar, desplegar y ejecutar modelos predictivos.

Nos complace anunciar una nueva inversión complementaria que nos permitirá ofrecer una funcionalidad aún más completa que ayudará a las organizaciones a impulsar la calidad y la fiabilidad de la IA mediante la evaluación, la supervisión y la depuración de modelos y aplicaciones a lo largo de todo el ciclo de vida, tanto en desarrollo como en producción.

Snowflake ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir TruEra, la plataforma de observabilidad de AI, que proporciona capacidades de vanguardia para evaluar y supervisar aplicaciones de grandes modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés) y modelos ML en producción.

La tecnología de TruEra ayuda a evaluar la calidad de las entradas, salidas y resultados intermedios de las aplicaciones LLM. Esto agiliza la evaluación de experimentos para una amplia variedad de casos de uso, como la respuesta a preguntas, el resumen, las aplicaciones basadas en la generación de recuperación aumentada (aplicaciones RAG) y las aplicaciones basadas en agentes. La tecnología de TruEra también proporciona información detallada y procesable para mejorar el rendimiento y la precisión de los modelos de ML al revelar anomalías en las métricas de los modelos y proporcionar un análisis específico de la causa raíz para una depuración rápida.

La observabilidad de IA de TruEra también puede ayudar a identificar los riesgos del LLM y la IA, como alucinaciones, sesgos o toxicidad, de tal manera que estos problemas se puedan abordarse con rapidez y que las organizaciones puedan cumplir con las regulaciones sobre IA.

Las capacidades de TruEra complementan las funcionalidades de gobernanza de datos de IA y ML que ya proporciona en AI Data Cloud. Snowflake proporciona capacidades completamente integradas para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos utilizados para complementar y entrenar modelos, y las tecnologías de observabilidad desarrolladas por TruEra complementarán y completarán esa historia para la IA.

También nos complace dar la bienvenida a muchos de los talentosos ingenieros y ejecutivos de TruEra, que aportan una profunda experiencia en la observabilidad y explicabilidad de modelos. Entre ellos se encuentran los tres cofundadores de TruEra: Anupam Datta, President and Chief Scientist; Shayak Sen, Chief Technology Officer, and Will Uppington, CEO.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos