Sopra Steria coordinará la implementación del nuevo sistema de Gestión Electrónico de Expedientes de las Islas Baleares

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha ganado un contrato para coordinar la implantación de un Gestor de Expedientes y Licitaciones Electrónicas en las diferentes consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y en los diferentes organismos del sector público. El proyecto, que tendrá una duración de cinco años, tiene un valor estimado de 1,1 millones de euros.

Para este fin, ha creado la Oficina Técnica de Coordinación y Soporte, que se encargará de supervisar la implementación de la plataforma y llevará a cabo su gestión posterior. Esta herramienta será de utilidad para unificar criterios y métodos de trabajo para todos los órganos de contratación de la administración autonómica (consejerías) así como de las entidades del sector público instrumental, entre la que destaca el Servicio de Salud, entre otros.

“Este proyecto no solo permite la automatización y modernización de los sistemas del Gobierno Balear, poniéndolo a la vanguardia de las administraciones, sino que facilita la interoperabilidad y hace los procesos más eficientes y coherentes. Las entidades públicas están dando un paso significativo hacia la unificación de criterios y procedimientos de gestión. Este enfoque integral es fundamental para cumplir con su misión de dar, cada vez, un mejor servicio a los ciudadanos”, ha dicho el Director General de Sopra Steria España, Antonio Peñalver.

Actualmente, las consejerías y algunos organismos autónomos de las Islas Balears utilizan herramientas como SAP. Sin embargo, otros entes del sector público pueden llegar a utilizar sus propios sistemas. Así mismo, las licitaciones se llevan a cabo mediante la Plataforma de Contratación del Sector Público, sin integración con las soluciones de gestión utilizadas.

En este proyecto, estratégico para el Govern, convergen múltiples objetivos de carácter transversal como la modernización de gestión, centrando en una sola herramienta todo lo necesario, digitalización en todas sus fases (preparación, licitación, ejecución y cierre), homogenización procedimental, simplificación y agilización administrativa de la totalidad de los expedientes de contratación y convenio para toda la administración autonómica y, muy importante y novedoso, para todo su sector público instrumental que, hasta la fecha, había seguido caminos dispares. A la vez, permitirá dotar a los distintos órganos de contratación de herramientas y funcionalidades inexistentes hasta la fecha como pueden ser el llevar a cabo subastas, la gestión de catálogos, la automatización del registro de contratos, analítica de la contratación completa o del reporte de información a terceros mejorando la transparencia, etc. Este proyecto supondrá un antes y un después en el modo de tramitar expedientes.

La encargada de implementar y desarrollar este nuevo sistema será la empresa Nexus IT, por medio de su herramienta Plyca. La iniciativa buscará unificar y centralizar la gestión de todos estos expedientes, de contratación, contables, presupuestarios, convenios, etc., en un único sistema integral, mejorando la eficiencia y eficacia de los procesos.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos