Sopra Steria y Munich Re organizan un evento que mezcla arte, tecnología y seguros

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, y Munich Re, líder mundial de reaseguro, han creado el primer think tank Telescope y organizado el evento de lanzamiento de su primera edición centrado, en esta ocasión, en analizar el concepto de envejecimiento, con el objetivo de diseñar soluciones que permitan a las personas mayores sentirse seguras.

El evento ha contado con exposición de cuatro artistas españoles que han presentado sus obras basadas en diferentes escenarios de futuro en torno a la llamada Silver Economy y que exploraron temas como la Evolución de la Longevidad, las Realidades Interconectadas, los Futuros Circulares y las Máquinas Conscientes.

Tras la exposición, directivos de empresas aseguradoras y de otras industrias, participaron en diferentes talleres con los consultores de Sopra Steria en los que imaginaron esos futuros conceptualizados por los artistas y plantearon los servicios y las soluciones tecnológicas que serán necesarias el día de mañana. Además, exploraron cómo entendemos y experimentamos la seguridad en un contexto de constante cambio y transformación global.

“La consultoría de innovación nos permite prototipar el futuro y, en base a ello, construir productos y servicios que nos ayuden a anticiparnos a la incertidumbre”, ha dicho Antonio Peñalver, Director General de Sopra Steria España. “Este proyecto conjunto de Sopra Steria y Munich Re tiene el objetivo de lograr que juguemos un papel activo, que contribuiríamos a diseñar ese futuro y que ayudemos a nuestros clientes a proyectarse con solvencia, a estar seguros”, ha añadido

“En Munich Re, estamos comprometidos con la innovación y la búsqueda de soluciones para abordar los desafíos del futuro. El cambio demográfico es uno de estos desafíos y una oportunidad para la industria de los seguros de demostrar la importancia de la adaptación en un mundo en constante cambio” ha comentado Tim Jehnichen, CEO de Munich Re Madrid. “Estamos ilusionados y con ganas de ver cómo las conclusiones de este proyecto pueden ayudar a diseñar un futuro más seguro y sostenible para las personas mayores y para la sociedad en general.”

Tras este encuentro y valiéndose de las opiniones recogidas en torno a las obras y durante los talleres, Sopra Steria creará un informe con los resultados. El documento hará uso de la innovadora metodología de prototipado de futuros de la marca EGGS, part of Sopra Steria, para plantear los principales escenarios a los que se enfrentará antes de 2050 el segmento de población más envejecido y expondrá las principales estrategias a seguir por las empresas para relacionarse con ellos.

Según Naciones Unidas, en 2050 habrá más de 2.000 millones de personas mayores de 60 años, lo que representará el 22% de la población mundial. Económicamente, la Silver Economy se proyecta como un mercado de 5,7 billones de euros en 2025, representando el 32% del PIB de la Unión Europea. En España, este colectivo supondrá el 40% de la población en 2040.

Los artistas participantes han sido Regina Dejimenez (escultora textil finalista en el premio nacional de emprendimiento en artesanía y premio nuevos entornos creativos de Madrid Design Festival y Amazon, que abordó la sostenibilidad desde la circularidad), Álvaro Valls, (colaborador del Museo del Prado que reflexionó sobre la digitalización y la educación interconectada), Joel Blanco (futurista premiado por Forbes 2024, cuyo trabajo exploró el impacto de la inteligencia artificial y las máquinas conscientes) y Laura San Segundo (fotógrafa reconocida por PhotoEspaña y docente universitaria y de prestigiosas escuelas de diseño, que trató la resignificación de los entornos en relación a la longevidad en evolución).

La Generalitat abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que se ha trasladado a este municipio para comprobar el resultado de la actuación, ha resaltado que “la nueva estructura ha multiplicado su capacidad y resiliencia ante otras avenidas”, al reemplazar los dos vanos existentes por cuatro grandes marcos de 4 metros de ancho y 3 de alto con capacidad para dejar pasar un mayor caudal de agua.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.