Talento valenciano para promover la transformación digital en Castilla y León: MESbook se ha aliado con Activa Digital para mejorar la competitividad de las pymes

La transformación digital en Castilla y León tiene talento valenciano. Fundación Pons, que impulsa Activa Digital, corporación en la que se alían Fundación Complutense, IFFE Business School, MBIT School y Pons Escuela de Negocios; ha contado con la startup valenciana MESbook para dar respuesta a todas las cuestiones que preocupan a pequeñas y medianas empresas en materia de digitalización.

El principal objetivo de esta colaboración es contribuir a mejorar la competitividad de las pymes de esta región dotándolas de los conocimientos y herramientas necesarias para capacitarlos en el ámbito de la transformación digital.

Para ello, contarán con Diego Sáez de Eguílaz, socio director de MESbook, como uno de los formadores del programa “Generación digital pymes-personas de equipos directivos”. Con más de 200 proyectos a sus espaldas, Sáez de Eguílaz ofrecerá su experiencia en la transformación de empresas y el cambio de modelo hacia la era digital. Y es que, como señala, “la transformación digital no es una opción para ninguna compañía, independientemente de su tamaño y estar capacitado para manejarse en este escenario es un factor fundamental para la competitividad de la empresa, mejorar su productividad y aumentar sus beneficios”.

Un total de 600 profesionales de la pequeña y mediana empresa de Castilla y León podrán beneficiarse, en los próximos meses, de la decena de cursos gratuitos de 150 horas lectivas que contempla el programa formativo. De la totalidad de la carga lectiva, al menos 25 horas serán impartidas de forma presencial en las provincias castellanoleonesas, mientras que el resto lo harán de forma online.

Este programa formativo se beneficia de fondos provenientes del programa Next Generation EU y es gratuito. Cursarlo permite obtener el título de Experto en Transformación Digital, otorgado por la Fundación Universidad Complutense.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.